Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Calificación excelente del programa de factores de riesgo.

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA calificó como excelente el desempeño del Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas encargado de hacer inspección vigilancia y control a los establecimientos de la ciudad, después de concluida la auditoría realizada de manera virtual en días pasados.

Pereira, 02 de septiembre de 2020

INVIMA CALIFICÓ COMO EXCELENTE EL DESEMPEÑO DEL PROGRAMA FACTORES DE RIESGO POR EL CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

El INVIMA destacó el trabajo realizado por la Secretaría de Salud en sus acciones de inspección,  vigilancia y control.

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA calificó como excelente el desempeño del Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas encargado de hacer inspección vigilancia y control a los establecimientos de la ciudad, después de concluida la auditoría realizada de manera virtual en días pasados.

Allí verificó que la Secretaría de Salud como autoridad sanitaria diera cumplimiento a la resolución 1229 del 2013, por la cual se establece el modelo de inspección, vigilancia y control sanitario para los productos de uso y consumo humano, así como la normatividad sanitaria vigente, mediante las actividades de inspección vigilancia y control en establecimientos de alimentos y bebidas.

Ana Yolima Sanchéz Gutierréz, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social explicó “desde el Gobierno de la Ciudad nos sentimos muy orgullosos de informar que el INVIMA manifestó que estamos por encima de los estándares, que de 40 puntos de vigilancia se cumplió a cabalidad 36 de estos, donde destacó el plan de muestreo de alimentos y bebidas el cual aún se encuentra en construcción como uno de los mejores en el país, así mismo resaltó el correcto diligenciamiento de las actas de inspección sanitaria con enfoque de riesgo, el uso correcto de la normatividad sanitaria legal vigente en la toma de las medidas sanitarias de seguridad, en operativos de control interinstitucionales, y en la organización y cumplimiento por parte del equipo de funcionarios del programa”.

De los 40 puntos analizados, solo en 4 puntos se realizaron observaciones de mejora, dentro de las cuales están el proceso de documentación de las evaluaciones de capacitación interna con los técnicos del programa, notificación de algunas personas autorizadas para capacitar en expendio de carne, expendio de leche, ventas en vía pública, y expendio de bebidas alcohólicas, así mismo la autorización de funcionamiento a la totalidad de los expendios de carne de la ciudad, sobre los cuales se está trabajando para mejorar.

“Desde la Secretaría de Salud se continuará con la labor para garantizar a salud pública en la ciudad, damos un agradecimiento muy especial al INVIMA por el acompañamiento que nos ha realizado y a los aprendizajes obtenidos de esta auditoría”, finalizó la Secretaria de Salud.

También te puede interesar

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Advertisement