Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Buena acogida en la feria de la inocuidad y la legalidad en los alimentos.

Estas actividades de promoción y prevención se realizan regularmente por parte de la Administración.

Buena acogida en la feria de la inocuidad y la legalidad en los alimentos.

Estas actividades de promoción y prevención se realizan regularmente por parte de la Administración.

La lluvia no fue impedimento para que los dosquebradenses participarán de la Feria de la Inocuidad y la Legalidad en los Alimentos, este viernes 14 de junio, promovida por la secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, y que tuvo como epicentro el Centro Comercial El Progreso de la ciudad.

“Esta es una actividad de promoción y prevención que lideramos desde la Secretaría, y que complementa los operativos regulares de vigilancia e inspección en los establecimientos comerciales donde se expenden alimentos para el consumo humano. Nos satisface la buena respuesta de la comunidad y de los comerciantes, con esta actividad, ya que reciben formación y toman conciencia de estas buenas prácticas de inocuidad”, expresó Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de Salud de Dosquebradas.

A su turno, Orbilio Echeverry, director operativo del Centro Comercial El Progreso, destacó la actividad y agradeció el aporte de la Administración; “es una actividad de vital importancia, porque se comparten las normas y buenas prácticas sanitarias en el expendio y preparación de los alimentos, sobre todo para nuestros comerciantes, siendo este Centro Comercial uno de los de mayor afluencia de personas en el municipio”.

Finalmente, Lina María Murillo, asesora técnica de Fenavi, recomendó a los compradores inspeccionar adecuadamente los productos; “adquirir los productos en sitios reconocidos y vigilados por la secretaría de Salud local, además verificar las condiciones generales del producto, en cuanto a su refrigeración, presentación y apariencia; y velar por una buena preparación para su consumo final”.

La Feria de la Inocuidad y la Legalidad en los Alimentos, contó con el apoyo de Fenavi y la seccional de Carabineros de la Policía Nacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

El día mundial del riñón destaca la importancia de realizar campañas de concientización dirigidas a la importancia de la salud de nuestros riñones, sobre...

Actualidad

La tuberculosis (TB) en Risaralda, como en muchas otras regiones de Colombia, es un problema de salud pública. Los síntomas comunes incluyen tos persistente...

Actualidad

El Hospital San Jorge de Pereira ha venido fortaleciendo su capacidad de respuesta para el diagnóstico oportuno y el rápido inicio del tratamiento de...

Actualidad

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha que, aunque puede sonar curiosa, destaca la importancia de estos...

Caer con estilo

Advertisement