Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Buen balance en el desarrollo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024: Pereira celebra la integración y el deporte rural

Además de lo deportivo, la Alcaldía de Pereira ha identificado que alrededor de los escenarios deportivos se han estimulado las ventas y los emprendimientos, un aspecto que resulta motivador debido a que la comunidad está disfrutando de los Juegos Campesinos en un ambiente familiar.

Buen balance en el desarrollo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024: Pereira celebra la integración y el deporte rural

Además de lo deportivo, la Alcaldía de Pereira ha identificado que alrededor de los escenarios deportivos se han estimulado las ventas y los emprendimientos, un aspecto que resulta motivador debido a que la comunidad está disfrutando de los Juegos Campesinos en un ambiente familiar.

Con éxito se siguen desarrollando en los corregimientos de Pereira los Juegos Campesinos y Veredales 2024. Este certamen, que no se realizaba en Pereira desde hace 20 años, ha servido no solo para integrar al sector rural en el marco del deporte, sino que también ha sido una manera de reactivar la economía en las veredas de la ciudad.

Sandra Milena Grajales Ocampo, secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, informó que el balance hasta el momento es muy positivo tanto en lo deportivo como en lo organizacional. Los corregimientos han respondido de la mejor manera al desarrollo de las competencias, y agregó: “Ha sido una integración deportiva maravillosa en familia. Hemos identificado que en los escenarios deportivos se movilizan las ventas y los emprendimientos, y eso nos motiva porque lo están disfrutando de la mejor manera y en familia”.

Informó que a nivel deportivo, las competencias van de la siguiente manera:

Tribunas: En baloncesto el representante es el colegio José Antonio Galán; en atletismo y ciclismo los equipos ya están listos. En billar, se han definido los campeones en las modalidades de 3 bandas y pool. La final de sapo se jugará el próximo sábado 15 de junio en la Unidad Deportiva Guacary. En tejo, ya fue seleccionado el campeón. En fútbol, la final es el 23 de junio, y la fecha tentativa para la final de microfútbol es el 22 de junio.

Puerto Caldas: Se espera tener a los campeones en fútbol y microfútbol para el 29 de junio, mientras que las disciplinas de billar, tejo y baloncesto están próximas a iniciar.

Morelia: Las competencias de tejo finalizarán este jueves, las de billar el viernes, y las finales de sapo, fútbol y microfútbol se disputarán el sábado 15 de junio.

Caimalito: La final de fútbol se jugará el próximo domingo; en microfútbol aún están en la fase de todos contra todos. En billar, ya se han definido los representantes de pool y 3 bandas. En tejo, están terminando de adecuar la cancha para iniciar las competencias y el equipo de ciclismo ya está entrenando.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Altagracia: Ya están casi listos para el zonal en deportes de conjunto. Los equipos de tejo, billar, atletismo y ciclismo están preparados, y este fin de semana se definirán los representantes de tiro al sapo.

Arabia: Las semifinales de fútbol se jugarán este fin de semana, y la final será el 23 de junio. En billar, tiro al sapo y tejo, los deportistas están listos para la siguiente fase. La competencia de microfútbol terminará el 30 de junio, y los clasificados en baloncesto y atletismo para la siguiente fase se conocerán el 23 de junio.

La Bella: Los clasificados en microfútbol en ambas ramas, billar, atletismo y baloncesto se definirán el 30 de junio. Los clasificados en fútbol, tejo y tiro al sapo se conocerán el 23 de junio. En ciclismo, ya están definidos los representantes para la etapa zonal.

Combia Baja: En fútbol se han realizado nueve partidos y ya están en la fase semifinal. En microfútbol, se han jugado catorce partidos y solo faltan dos juegos para elegir a los representantes del corregimiento. En sapo, cada vereda ya tiene su ganador y falta la fase final para definir quién representará al corregimiento. En tejo, ya están definidos los ganadores. En billar, se tienen 16 jugadores que formarán el equipo representante. En baloncesto, aún están en competencias. En ciclismo y atletismo ya se tienen los representantes para la fase zonal.

Combia Alta: En fútbol se han realizado seis partidos y ya están en la fase semifinal. En microfútbol, se han jugado 16 partidos y faltan dos juegos para elegir a los representantes. En sapo, cada vereda ya tiene su ganador y falta la fase final. En tejo, ya están definidos los ganadores. En billar, hay 16 jugadores en el equipo representante. En baloncesto, aún están en competencias. En ciclismo y atletismo ya se tienen los representantes para la fase zonal.

Cerritos: Ya están los cinco clasificados en el juego de sapo para la final. Los equipos de ciclismo femenino y masculino ya están listos. En billar, la fase intramural ha terminado y los representantes están definidos. En microfútbol, el equipo masculino ya está listo y faltan dos partidos en femenino para definir el campeón. En fútbol, faltan las semifinales y finales. En baloncesto, los equipos ya están listos. En atletismo, se está a la espera de la fase intramural del Colegio Comunitario Cerritos, que se iniciará este fin de semana y culminará el 23 de junio.

Estrella La Palmilla: La final de sapo será el 14 de junio, mientras que las finales de fútbol y microfútbol serán el 15 de junio. La eliminatoria de tejo será el 23 de junio, y en billar ya están los representantes para el zonal.

La Florida: En fútbol, están en la fase de grupos y las finales se jugarán el 30 de junio. En microfútbol, tanto femenino como masculino, las finales serán el 22 de junio. Las competencias de sapo terminarán el 23 de junio, y en el colegio ya se están realizando los partidos de baloncesto. La competencia de tejo está próxima a iniciar.

Una vez finalice la fase intramural el 30 de junio, cada corregimiento tendrá sus equipos clasificados para la fase zonal, que iniciará el 7 de julio. Adicionalmente, disciplinas como el ciclismo y el atletismo no tuvieron competencia en la fase intramural, ya que se realizarán directamente en la fase zonal.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Secretaría de Deporte y Recreación, en nombre de la Alcaldía de Pereira, agradece a las empresas y entidades que han patrocinado este certamen deportivo, tales como Cantera de Combia, Papeles Nacionales, Estatal de Seguridad, Aguas y Aguas de Pereira, Comfamiliar Risaralda, Empresa de Aseo de Pereira, Ferretería Los Tubos, Apostar S.A., Bioparque Ukumarí y Construyamos Colombia. Gracias a su apoyo, este evento ha sido un éxito, finalizó.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

En un espacio totalmente diferente a los habituales, entre la diversidad de la flora y fauna, la legendaria agrupación musical, deleitó a quienes disfrutaban...

Actualidad

Varios ciclistas de la Liga Risaraldense, hacen parte de la principal clásica del país.

Actualidad

La Secretaría de Infraestructura inició mejoras en la vía principal del barrio, para atender la situación, pero ratificó que se entregarán soluciones definitivas para...

Actualidad

Los equipos que viajan en esta oportunidad a representar a Dosquebradas, ya estuvieron en el mes de marzo en Bucaramanga, en una edición más...