Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Beneficiarios del Colombia Mayor que no reclamen el subsidio podrían ser retirados del programa

Durante el mes de febrero de 2021 aproximadamente 1.200 adultos mayores no cobraron el subsidio de Colombia Mayor, razón por la que el Gobierno de la Ciudad ha agudizado la revisión, verificación de situación y ubicación actual de la lista de adultos mayores que no han reclamado el beneficio. Las personas que han reincidido, se les ha iniciado el proceso de notificación y retiro.

BENEFICIARIOS DE COLOMBIA MAYOR QUE NO RECLAMAN EL SUBSIDIO PODRÍAN SER RETIRADOS DEL PROGRAMA

Cerca de $192 millones del subsidio Colombia Mayor no fueron reclamados en febrero. A la fecha se encuentra activo el plazo para reclamar la nómina correspondiente al mes de marzo, y tiene como plazo el próximo miércoles 14 de abril.

Durante el mes de febrero de 2021 aproximadamente 1.200 adultos mayores no cobraron el subsidio de Colombia Mayor, razón por la que el Gobierno de la Ciudad ha agudizado la revisión, verificación de situación y ubicación actual de la lista de adultos mayores que no han reclamado el beneficio. Las personas que han reincidido, se les ha iniciado el proceso de notificación y retiro.

Mes a mes son múltiples llamadas y gestión realizada para promover el cobro oportuno; sin embargo, aún son muchos los adultos mayores que no reclaman. En total son 1.200 cupos que podrían ser reasignados a adultos mayores que si requieran este beneficio mes a mes, enfatizó la secretaria de Desarrollo Social y Político Nora Oyola Cutiva; refiriéndose a que el objetivo es direccionar los recursos a población vulnerable que sí los cobre oportunamente y les sea útil; además de evitar que se pierda el ingreso de dicho recurso a la ciudad.

Por ello, se invita a los beneficiarios del programa que no han cobrado que se acerquen a las Oficinas Apostar en cualquier punto de la ciudad, antes del plazo previsto para el próximo miércoles 14 de abril y reclamen el subsidio correspondiente al mes de marzo.

La nómina Colombia mayor otorgada por el Gobierno Nacional es un subsidio que se paga mes vencido a los 13.488 adultos mayores beneficiarios en Pereira. El valor del subsidio es de $80.000 y actualmente por pandemia reciben una cuota extraordinaria adicional de $80.000; para un total de $160.000.

Es importante que los familiares o personas cercanas a los beneficiarios estén atentos a las fechas y los ayuden a realizar el cobro que actualmente permite que sea realizado por un tercero con la debida autorización, agregó Oyola Cutiva.

Para dicho trámite sólo se requiere presentar el documento de identidad de parte del beneficiario y en los casos en los que los adultos mayores no pueden desplazarse; podrán solicitar el apoyo de un familiar o de un amigo para que reclame; llevando la carta de autorización y los documentos de identidad del beneficiario y de quien reclama.

LISTADO DE REPORTADOS POR EL NO COBRO DEL SUBSIDIO

Advertisement. Scroll to continue reading.

Anexo a este boletín se encuentra el listado de las cédulas de los beneficiarios que de no presentarse, están en riesgo de ser retiradas del programa para reasignar el cupo a la lista de espera.

Se solicita a la ciudadanía consultar su cédula o la de sus familiares y reportar las novedades en las Oficinas de Colombia Mayor ubicadas en el Piso 1 de la Alcaldía de Pereira.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement