Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Balance de acciones 2020 del comité de no violencia contra la mujer

La Secretaría de Desarrollo Social y Político presentó el balance de las acciones desplegadas en el marco de la campaña de la NO Violencia de la Mujer desde el Comité Interinstitucional, que busca la construcción de una ciudad más equitativa, con una política pública robusta y estrategias que garanticen a las mujeres de Pereira una vía libre de violencia.

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER PRESENTA BALANCE DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS DURANTE EL 2020

Durante la actividad también se realizó un reconocimiento a mujeres líderes pereiranas.

La Secretaría de Desarrollo Social y Político presentó el balance de las acciones desplegadas en el marco de la campaña de la NO Violencia de la Mujer desde el Comité Interinstitucional, que busca la construcción de una ciudad más equitativa, con una política pública robusta y estrategias que garanticen a las mujeres de Pereira una vía libre de violencia.

“En el comité de cierre del 2020 podemos decir que desde el Gobierno de la Ciudad hemos avanzado en la implementación de políticas públicas para la mujer y la equidad de género, donde cada vez estamos más comprometidos en seguir adelante con mujeres resilientes y capaces que ocupen el centro de las estrategias en los territorios” informó la secretaria de Desarrollo Social Daniela Gil López.

En la actividad, la Secretaria como delegada del alcalde Carlos Maya para el Comité, realizó un reconocimiento a las mujeres líderes de la ciudad. “Quiero reconocer a las mujeres empoderadas y decididas como las que hoy nos acompañan, que resaltan por ser ejemplo de vida para las mujeres pereiranas.

Como la diputada Juliana Enciso, presidenta de la Comisión para la Mujer y quien ha sido nuestra aliada en la erradicación de la violencia contra la mujer, diciéndole a los ciudadanos No Más, y bridando motivación a las mujeres víctimas a denunciar y salir de este círculo vicioso que las asume”, señaló.

Otra funcionaria pública que también obtuvo el reconocimiento de la Secretaria fue la Personera de Pereira Sandra Lorena Cárdenas, que ha trabajado arduamente en los derechos en beneficio de la mujer de la ciudad. “Hoy es un día muy importante donde se presentó el balance de intervención respecto del Gobierno de la Ciudad en todos los temas relacionados en la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres, donde conocemos los planes y los proyectos que sean han implementado para evitar e intervenir esta problemática”, comentó la Personera Municipal.

DATOS DE INTERÉS

En las múltiples acciones que realizó la Secretaría de Desarrollo Social en el marco del comité, es importante resaltar el cumplimiento del 75 % del plan de acción con un total de 3.609 atenciones en acompañamiento y seguimiento psicológico a mujeres y sus familias, el fortalecimiento de las comisarías de familias, inspecciones de policía y corregidurías, el primer foro virtual Mujeres Libres de Violencia,
actividades de sensibilización en prevención y atención de violencia en enfoque de género con estudiantes del SENA Risaralda y la inauguración del Hogar de Paso para mujeres víctimas de violencia, entre otras.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement