Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Avanza la sensibilización a motociclistas sobre el uso correcto del casco

En diferentes zonas de la ciudad el Instituto de Movilidad continúa con los procesos de capacitación y sensibilización a los motociclistas y sus acompañantes sobre las condiciones mínimas del uso correcto del casco de protección, siguiendo lo establecido en la Resolución del Ministerio de Transporte número 23385.

AVANZA LA SENSIBILIZACIÓN A MOTOCICLISTAS SOBRE EL USO CORRECTO DEL CASCO

En diferentes zonas de la ciudad el Instituto de Movilidad continúa con los procesos de capacitación y sensibilización a los motociclistas y sus acompañantes sobre las condiciones mínimas del uso correcto del casco de protección, siguiendo lo establecido en la Resolución del Ministerio de Transporte número 23385.

Conscientes que la educación vial y el ejemplo empieza por casa, el Cuerpo de Agentes de Tránsito participa en estas capacitaciones no solo para socializar pedagógicamente sobre el uso de casco, sino para brindar toda la información necesaria a los actores viales, como normatividad o tipo de sanciones que acarrean su incumplimiento.

Las campañas de Educación vial se han adelantado en los sectores de la vía Pereira- Cerritos, Parque Industrial, Barrio Acuario en la Ciudadela Cuba, Parque Guadalupe Zapata, Parque Sesquicentenario en Kennedy y en la vía PereiraArmenia.

En las capacitaciones también se destaca el acompañamiento de los infractores por embriaguez, quienes además de la sanción ejemplar deben cumplir con unas horas de servicio comunitario y sensibilizar desde su experiencia a otros conductores sobre los peligros que implican el mezclar gasolina con alcohol y conducir bajo ese estado.

En estas actividades también se ha contado con la participación de la Policía de Carreteras en las carpas de puntos seguros y Autopistas del Café.

A la par de esta labor pedagógica con los motociclistas, el Subproceso de Educación Vial inició las capacitaciones empresariales a los empleados del Instituto de Movilidad en temas sobre normatividad y educación vial, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

RECOMENDACIONES

Se recuerda a toda la ciudadanía que los días de pedagogía antes de entrar a la parte sancionatoria estarán por una semana más. Después de ese tiempo todo motociclista y acompañante que no cumpla con lo indicado en la Resolución será sancionado e incluso podrá ser inmovilizado, como lo indica la nueva normatividad.

CÓMO SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

A todos los ciudadanos que tengan dudas al respecto, el Instituto de Movilidad pone a disposición los diferentes canales de comunicación como las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram y la línea WhatsApp 302 333 70 14.

También te puede interesar

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Advertisement