Autoridades en alerta por aumento de licor adulterado en Risaralda: evite riesgos y compre en puntos autorizados.
Con la llegada de la temporada decembrina, las autoridades del departamento intensificaron los operativos contra la venta de licor adulterado y de contrabando, una práctica que no solo afecta la salud pública, sino también los recursos que financian programas sociales en Risaralda.
En los últimos meses, la Dirección de Fiscalización y Gestión de Ingresos de la Gobernación de Risaralda destruyó más de cinco toneladas de productos ilegales, entre los que se encontraban 2.120 botellas de licor adulterado y fraudulento, 642 botellas de contrabando, 66.817 cajetillas de cigarrillos ilegales y 240 litros de alcohol fraudulento como viche y vino artesanal.
Estos productos fueron decomisados en operativos realizados en los 14 municipios del departamento, con un valor comercial que superaba los 400 millones de pesos.
“Cumplimos con lo establecido en la Ordenanza 029 de 2024. Este trabajo no solo busca proteger la salud de los risaraldenses, sino también evitar que los recursos públicos se pierdan en actividades ilegales”, explicó Luz Andrea Henao Torres, directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos.
Recomendaciones para evitar el consumo de licor adulterado
- Compre siempre en lugares autorizados y exija factura.
- Verifique las tapas, etiquetas y sellos de seguridad. Si presenta color, olor o sabor extraño, no lo consuma.
- No acepte licor envasado en botellas recicladas o sin estampilla legal.
- Reporte ventas sospechosas ante la Secretaría de Hacienda o las autoridades locales.
El consumo de licor adulterado puede causar ceguera, daño hepático y hasta la muerte. Además, la compra de estos productos afecta los ingresos destinados a salud, educación y programas sociales del departamento.
En esta temporada de fin de año, celebre con responsabilidad y cuide su salud. Comprar licor legal es proteger su vida y aportar al bienestar de todos los risaraldenses.












