Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alcaldes de Pereira, San Juan de Arama y Paz del Río, compartieron sus experiencias en materia de catastro multipropósito

Las experiencias en materia de aplicación de catastro multipropósito en sus respectivos municipios, fueron compartidas por los alcaldes de Pereira, San Juan de Arama y Paz del Río, en el conversatorio realizado en el II Encuentro del Sistema de Administración del Territorio y Catastro Multipropósito, realizado en Pereira.

Alcaldes de Pereira, San Juan de Arama y Paz del Río, compartieron sus experiencias en materia de catastro multipropósito

Las experiencias en materia de aplicación de catastro multipropósito en sus respectivos municipios, fueron compartidas por los alcaldes de Pereira, San Juan de Arama y Paz del Río, en el conversatorio realizado en el II Encuentro del Sistema de Administración del Territorio y Catastro Multipropósito, realizado en Pereira.

Los alcaldes Edward Archila, de Paz de Río (Boyacá), Edward Castellanos, de San Juan de Arama (Meta) y Carlos Alberto Maya López de Pereira hicieron referencia a la necesidad de implementar dicha herramienta catastral, con el único objetivo de obtener recursos que permitan la realización de obras que beneficien a la comunidad. Este panel contó con la moderación de Hugo Fernando Guerra Urrego, subdirector General de Descentralización y Desarrollo Territorial del Departamento Nacional de Planeación.

El Alcalde de Pereira señaló en su intervención que la actualización catastral es una herramienta impopular entre las personas, cuya pedagogía es difícil, sin embargo, es el mecanismo más fuerte para construir obras y generar desarrollo.

Por su parte, el alcalde de San Juan de Arama, señaló como dato curioso, que en su población hay personas que pagan 15 mil pesos de predial y que el presupuesto de su municipio, es de 700 millones de pesos, por lo cual se muestra optimista que una vez se aplique el catastro multipropósito, el recaudo por cuenta de predial se incremente en su localidad.

En la jornada de este jueves se adelanta una mirada técnica al proceso, con las conferencias de Antonio Avendaño, director de Ordenamiento Territorial del DNP; Juan Pablo Sandoval, subdirector de Ordenamiento Territorial y Oscar Gil, Coordinador del equipo de Catastro Multipropósito de la entidad, quienes hablaron sobre tecnología, política, posicionamiento social, cooperación técnica y el fortalecimiento del uso de la información catastral para la administración del territorio, con una visión desde la comunidad

DATO DE INTERÉS

Durante el evento se han desarrollado conferencias magistrales a cargo de expertos internacionales, como Joaquín Reyes, Exdirector de Catastro Nacional de Honduras; Bastiaan Reydon, advisor del Catastro Multipropósito Holanda y Víctor Loayza, subdirector de Catastro Registral de Perú, quienes compartieron experiencias, avances, retos y rezagos de la aplicación del catastro en sus países.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement