Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

«Águila Arpía»con problemas en el cuello se rehabilitará en Pereira

La Fundación Águilas de los Andes y el Bioparque Ukumarí recibieron un águila arpía proveniente del departamento del Meta con el fin de iniciar un proceso de rehabilitación. El ave, que pertenece a la especie de águilas más grande que se puede encontrar en nuestro país, fue rescatada por un campesino en la vereda Vista Hermosa y posteriormente trasladada al Bioparque los Ocarros en donde recibió los primeros auxilios.

EJEMPLAR DE ÁGUILA ARPÍA CON PROBLEMAS EN EL CUELLO INICIARÁ SU PROCESO DE REHABILITACIÓN EN LA CIUDAD DE PEREIRA

Se trata de un macho juvenil que fue trasladado con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del departamento del Meta.

La Fundación Águilas de los Andes y el Bioparque Ukumarí recibieron un águila arpía proveniente del departamento del Meta con el fin de iniciar un proceso de rehabilitación. El ave, que pertenece a la especie de águilas más grande que se puede encontrar en nuestro país, fue rescatada por un campesino en la vereda Vista Hermosa y posteriormente trasladada al Bioparque los Ocarros en donde recibió los
primeros auxilios.

Alex Ospina, director de la Fundación Águilas de los Andes, manifiesta que “el águila es un macho juvenil y que presenta un trauma craneoencefálico que posiblemente afectó el oído interno del animal, razón por la cual es incapaz de mantener su cabeza erguida”.

El equipo de especialistas ha descartado la presencia de fracturas o problemas óseos y han trazado la ruta para buscar la rehabilitación de este importante animal.

El ave fue trasladada con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y su recepción se realizó en coordinación con la CARDER, demostrando así que el trabajo interinstitucional es fundamental y necesario para los ejercicios de protección y conservación de la fauna colombiana.

Sandra Correa, gerente de Ukumarí, manifiesta que promover la conservación de la biodiversidad es uno de los aspectos misionales más importantes del Bioparque Pereirano y ha puesto a disposición de este caso los recursos tecnológicos, físicos y humanos con los que cuenta la entidad, buscando así brindar la mejor atención posible al animal.

Se debe resaltar que el Bioparque Ukumarí y la Fundación Águilas de los Andes mantienen una alianza para aunar esfuerzos y promover las acciones de rehabilitación y conservación de las águilas que viven o migran en Colombia, recibiendo así ejemplares provenientes de todo el país con el propósito de ser ayudados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement