Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Agenda Ambiental finaliza, en conmemoración del día del medio ambiente

Con talleres sobre compostaje finalizó este viernes la celebración del Día del Medio ambiente que inició el pasado 1 de junio. En total se realizaron 34 actividades ambientales en todo el departamento.

Con éxito finalizó la agenda ambiental en conmemoración del Día del Medio Ambiente

Con talleres sobre compostaje finalizó este viernes la celebración del Día del Medio ambiente que inició el pasado 1 de junio. En total se realizaron 34 actividades ambientales en todo el departamento.

Con talleres impartidos por el promotor del reciclaje orgánico saludable y creador de la Paca Digestora, Guillermo Silva, en articulación con la UTP, finalizó la agenda ambiental de la campaña ‘Risaralda Reimagina, Recupera y Restaura’; una iniciativa de la CARDER y la Gobernación para celebrar durante el mes de junio el Día Mundial del Medio Ambiente 2021.

“Lo más importante para la Corporación era la articulación de esfuerzos de todas las entidades que participaron y convocaron a la comunidad en esta gran movilización por la restauración del medio ambiente. Logramos el objetivo de despertar una conciencia ambiental en cuanto al uso y la protección que requieren nuestros recursos naturales”, dijo la directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados.

En total se realizaron 34 actividades en todo el departamento, entre foros virtuales y presenciales sobre educación ambiental, jornadas de reforestación en los 14 municipios, mercados campesinos, jornadas de recolección de residuos sólidos y caminatas ecológicas.

Con más de 2000 árboles sembrados en el marco de estas actividades, la CARDER en articulación con la Gobernación, las alcaldías municipales y la UTP, promueven la participación y el compromiso de la ciudadanía en los procesos de conservación y sostenibilidad de la riqueza ambiental de Risaralda.

Así lo confirmó Álvaro Eduardo Ruiz Martínez, director de Gestión ambiental y Desarrollo Territorial de la Gobernación de Risaralda, “la idea no es realizar actividades conmemorativas sino realizarlas en el día a día, recuperando los desechos en las casas, cuidando nuestras fuentes hídricas, educando en las escuelas, educando a través de las organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones civiles, y obviamente de la institucionalidad”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement