Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Actualización tecnológica en salud

El médico Santiago Vallejo González desarrolló una plataforma virtual preconsulta que les permite a los pacientes, a través de algoritmos de inteligencia artificial, acceder de manera oportuna a las órdenes de paraclínicos, a los diagnósticos y a las decisiones de consulta, lo que se traduce en una oportuna atención médica.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD APOYA INICIATIVA TECNOLÓGICA EN SALUD

Este martes 24 de mayo habrá una conferencia virtual y con acceso general, en la que además de abordar temas inherentes a la salud, se explicará cómo funciona la nueva plataforma de soluciones tecnológicas para la salud.

El médico Santiago Vallejo González desarrolló una plataforma virtual preconsulta que les permite a los pacientes, a través de algoritmos de inteligencia artificial, acceder de manera oportuna a las órdenes de paraclínicos, a los diagnósticos y a las decisiones de consulta, lo que se traduce en una oportuna atención médica.

Este proyecto, adscrito al Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE) San Nicolás es, además, un desarrollo tecnológico que está en el camino de la ciencia y la tecnología, promovidos por el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.

Para presentar los alcances de este emprendimiento médico, este martes 24 de mayo los profesionales Julián David Echeverry, director del Grupo de Investigación de Datos y Sociología Computacional, y la doctora Dany Moreano (CEO MD&CO Consulting Group) estarán al lado del médico Vallejo González para presentar, vía virtual, los alcances de esta herramienta tecnológica, a la par con otros aspectos de salud propiamente.

La conferencia “Actualización en salud, aspectos legales, médicos y tecnológicos”, está programada para las 7:00 de la noche, vía plataforma Zoom. De acuerdo con el desarrollador tecnológico, la nueva tecnología estará en manos de los médicos endocrinólogos que ya hacen uso de esta herramienta virtual preconsulta.

DATO DE INTERÉS

De esta iniciativa hacen parte el Grupo de Investigación de Datos y Sociología Computacional, las firmas CEO MD&CO Consulting Group y Triage, el Tecnoparque del SENA – Nodo Pereira – y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, a través del CEDE San Nicolás.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement