Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Actualización tecnológica en salud

El médico Santiago Vallejo González desarrolló una plataforma virtual preconsulta que les permite a los pacientes, a través de algoritmos de inteligencia artificial, acceder de manera oportuna a las órdenes de paraclínicos, a los diagnósticos y a las decisiones de consulta, lo que se traduce en una oportuna atención médica.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD APOYA INICIATIVA TECNOLÓGICA EN SALUD

Este martes 24 de mayo habrá una conferencia virtual y con acceso general, en la que además de abordar temas inherentes a la salud, se explicará cómo funciona la nueva plataforma de soluciones tecnológicas para la salud.

El médico Santiago Vallejo González desarrolló una plataforma virtual preconsulta que les permite a los pacientes, a través de algoritmos de inteligencia artificial, acceder de manera oportuna a las órdenes de paraclínicos, a los diagnósticos y a las decisiones de consulta, lo que se traduce en una oportuna atención médica.

Este proyecto, adscrito al Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE) San Nicolás es, además, un desarrollo tecnológico que está en el camino de la ciencia y la tecnología, promovidos por el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.

Para presentar los alcances de este emprendimiento médico, este martes 24 de mayo los profesionales Julián David Echeverry, director del Grupo de Investigación de Datos y Sociología Computacional, y la doctora Dany Moreano (CEO MD&CO Consulting Group) estarán al lado del médico Vallejo González para presentar, vía virtual, los alcances de esta herramienta tecnológica, a la par con otros aspectos de salud propiamente.

La conferencia “Actualización en salud, aspectos legales, médicos y tecnológicos”, está programada para las 7:00 de la noche, vía plataforma Zoom. De acuerdo con el desarrollador tecnológico, la nueva tecnología estará en manos de los médicos endocrinólogos que ya hacen uso de esta herramienta virtual preconsulta.

DATO DE INTERÉS

De esta iniciativa hacen parte el Grupo de Investigación de Datos y Sociología Computacional, las firmas CEO MD&CO Consulting Group y Triage, el Tecnoparque del SENA – Nodo Pereira – y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, a través del CEDE San Nicolás.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement