Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Abrimos las sombrillas azules en contra del abuso sexual de niños y niñas

La Gestora Social de Pereira lideró un gran evento de conmemoración en la Calle del Encuentro, lugar que se vistió de sombrillas azules y moradas para generar lazos de unidad, reflexión y protección de la infancia pereirana, a través de rutas de amor, atención y prevención.

Abrimos las sombrillas azules en contra del abuso sexual de niños y niñas

La Gestora Social de Pereira lideró un gran evento de conmemoración en la Calle del Encuentro, lugar que se vistió de sombrillas azules y moradas para generar lazos de unidad, reflexión y protección de la infancia pereirana, a través de rutas de amor, atención y prevención.

Pereira se sumó a la conmemoración mundial del día de las sombrillas azules que busca la protección de los niños varones. En la Calle del Encuentro la Alcaldía de Pereira a través de la Gestora Social y las organizaciones locales dedicadas a los derechos y protección de la infancia, abrieron las sombrillas azules, como iniciativa contra el abuso sexual, resaltando que la infancia es la casa que se habita toda la vida y por eso es necesario protegerla siempre.

La Gestora Social María Irma, expresó su gran compromiso de trabajar en estrategias sociales que permitan que Pereira sea una ciudad protectora, una ciudad segura, innovadora, amigable, donde los niños y niñas cumplan sus sueños.

“Hoy conmemoramos el día de las sombrillas azules, una historia que nos recuerda que muchos niños han sido abusados, así que el llamado a las mamitas y papitos es que observen a sus niños varones, que los escuchen, hay señales, ellos muestran miedo, rabia, entre otros, todos tenemos la responsabilidad de valorar, cuidar y proteger a los niños varones, también a nuestras niñas, estar siempre a su lado” precisó la Gestora Social de Pereira.

Colombia hace parte de los 47 países que se unen a esta campaña. De acuerdo con cifras del Comprever de las 39 denuncias que se han realizado en el primer trimestre del 2024 por delitos sexuales en Pereira, 7 de ellas son por abuso sexual a varones.

“La infancia hay que protegerla, porque cualquier hecho de violencia o abuso va a quedar en nuestra memoria, en nuestra historia consciente, por eso invito a que levantemos las sombrillas azules, para comprometernos desde la familia, el sistema educativo, las comunidades y demás entidades con el cuidado de la niñez”, afirmó Estella Cuesta, directora de Taller de Vida.

Igualmente, Ana María Durango, miembro de Global Shappers Community Pereira, dijo: “que la Calle del Encuentro hoy esté vestida de sombrillas azules y moradas tiene un mensaje de fondo y es que los niños en Pereira pueden soñar”.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement