Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

A través del programa BanCO2, la CARDER continúa compensando a familias campesinas

La CARDER y la compañía pereirana Estatal de Seguridad, realizaron en La Florida (corregimiento de Pereira) una sembratón denominada ‘Sembrando futuro’, esta iniciativa hace parte de las estrategias del programa nacional BancO2, que promueve el pago por servicios ambientales para la conservación de ecosistemas estratégicos y es impulsada por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para que las familias campesinas que son propietarias de los terrenos garanticen el cuidado y restauración de los bosques naturales en la región.

A través del programa BanCO2, la CARDER continúa compensando a familias campesinas

  • Con la siembra de 40 árboles en la Reserva Los Genaros, la empresa Estatal de Seguridad dio continuidad a su convenio con la CARDER para compensar a familias campesinas de La Florida (Pereira), a través del programa BancO2.

La CARDER y la compañía pereirana Estatal de Seguridad, realizaron en La Florida (corregimiento de Pereira) una sembratón denominada ‘Sembrando futuro’, esta iniciativa hace parte de las estrategias del programa nacional BancO2, que promueve el pago por servicios ambientales para la conservación de ecosistemas estratégicos y es impulsada por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para que las familias campesinas que son propietarias de los terrenos garanticen el cuidado y restauración de los bosques naturales en la región.

“Estamos sembrando 40 árboles que van a proteger la cuenca del río San Juan, que a su vez es tributario del río Otún; la jornada la estamos realizando con una empresa que está vinculada al programa BanCO2 de la CARDER desde el año 2020 y acaba de renovar el convenio por un año más, compensando a tres familias con tres hectáreas de bosque en el municipio de Pereira”, explicó Yon Steven Gómez Parra, profesional universitario de la CARDER, líder del programa BanCO2.

Por su parte, Carlos Arturo Valencia, presidente y fundador de Estatal de Seguridad, expresó al respecto: “nos hemos vinculado a esta política tan interesante impulsada por la CARDER para proteger cuencas a través del programa BancO2. Nosotros tenemos la firme intención de ser una empresa que aporte al equilibrio ambiental y compensar todos los favores recibidos por la naturaleza”.

Actualmente, el programa BancO2 de la CARDER tiene convenios activos con las empresas: Ingenio Risaralda, Empresa de Energía de Pereira, Efigas, Chec y Estatal de Seguridad, a través de las cuales se está compensando a 29 familias que protegen 29 hectáreas de bosque en los municipios de Apia, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, La Celia, Pereira, Santa Rosa de Cabal y Santuario.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement