Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 25.000 pasajeros se han movilizado por el Aeromatecaña el último mes

abe resaltar que el Aeromatecaña ya cuenta con el aval para la reactivación de las rutas internacionales, las cuales serían, en primera instancia, a Miami y Panamá.

Según la Aeronáutica Civil, durante el pasado mes de septiembre, se incrementó cerca de un 48% la movilidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira tras su reanudación de operaciones aéreas a diferentes destinos nacionales. Cabe resaltar que el Aeromatecaña ya cuenta con el aval para la reactivación de las rutas internacionales, las cuales serían, en primera instancia, a Miami y Panamá. 

Francisco Valencia, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, los resultados han sido satisfactorios, especialmente en el uso adecuado de los protocolos de bioseguridad por parte de los usuarios que se han movilizado por la terminal aérea. Además, el gerente se refirió al aval de las rutas internacionales y de las aerolíneas que estarían ofreciendo estos vuelos: “Copa Airlines estima comenzar nuevamente operaciones en nuestra ciudad el próximo 02 de noviembre, de igual forma American Airlines, que tiene previstas reanudar sus operaciones el próximo 17 de diciembre, sin embargo se recalca la importancia del contacto con las respectivas aerolíneas a la hora de preparar su viaje”. 

Por su parte, el Aeromatecaña moviliza cerca del 72% de las personas del Eje Cafetero que viajan a diferentes ciudades del país.

También te puede interesar

Actualidad

Un show exclusivo que une culturas y estilos con fusión de raíces indígenas y africanas del blues y la energía del rock 🎶🤘

Actualidad

Los interesados pueden dirigirse a la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda.

Actualidad

Los interesados pueden dirigirse a la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda.

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Advertisement