Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ukumarí, uno de los destinos más visitados durante Semana Santa.

Durante la Semana Mayor, el Bioparque Ukumarí recibió más de 34 mil turistas y fue uno de los sitios más visitados en el departamento de Risaralda.

Durante la Semana Mayor, el Bioparque Ukumarí recibió más de 34 mil turistas y fue uno de los sitios más visitados en el departamento de Risaralda.

El Bioparque Ukumarí recibió más de 34.000 visitantes tanto nacionales como internacionales, en el puente más largo del año, destacándose como uno de los lugares más atractivos para vacacionar en Pereira y en todo el Eje Cafetero.

De esta manera, el Bioparque se destaca como una entidad que muestra reactivación económica y generadora de empleo.

En los días santos, Ukumarí atrajo turistas de todo el mundo, por ende, extendió la calidad de experiencia dentro de las instalaciones del Bioparque, para brindar una estadía que incluyó reflexión y disfrutar la naturaleza, los animales y su biodiversidad.

Dentro de su cronograma de actividades, Ukumarí brindó charlas acerca del cuidado de los animales, enriquecimientos ambientales, show de trovadores y shows culturales, con el fin de ofrecer una experiencia única e inolvidable a todos los visitantes y, también, generar un impacto social y de sensibilización para cuidar la vida.

Las personas que visitaron el bioparque Ukumarí, además de aprovechar los eventos realizados dentro del bioparque, también se llevaron un mensaje de amor por la conservación de la biodiversidad, mensaje que fue promovido por el Gobierno de la Ciudad, un gobierno que está comprometido con el bienestar de los animales
y con la protección del planeta, aseguró Sandra Correa, gerente del Bioparque Ukumarí.

Las jornadas de adopción también estuvieron presentes en esta temporada de Semana Santa, promoviendo la adopción responsable y consciente, llevando un mensaje de cuidado y amor por los animales.

Asimismo, la cultura Embera fue generadora de conocimiento en los visitantes, con bailes, artesanías y charlas dio a conocer sus riquezas culturales, también, se contó con la presencia de algunos emprendimientos pereiranos, un espacio que les permitió mostrar, ofrecer y vender sus productos.

DATO DE INTERÉS
Un balance muy positivo para el Bioparque Ukumarí, este año aumento la cifra del número de visitantes, con respecto al 2021 que fue de 23.000.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement