Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cruz del Viacrucis llegó hasta cerro canceles

La cruz, símbolo del cristianismo y a través de la cual Jesús llevó “el castigo que merecíamos cada uno de nosotros por nuestros pecados” – según la devoción católica – encabezó este Viernes Santo la procesión del vía crucis, que partió desde la parroquia San Antonio de Padua y llegó al cerro Canceles.

CRUZ DEL VÍA CRUCIS LLEGÓ HASTA CERRO CANCELES

El sacerdote Adalberto Montoya, de la parroquia de San Antonio de Padua, lideró la actividad con la comunidad, que el Domingo de Ramos también participó en el recorrido que tuvo como eje central el cerro Canceles.

La cruz, símbolo del cristianismo y a través de la cual Jesús llevó “el castigo que merecíamos cada uno de nosotros por nuestros pecados” – según la devoción católica – encabezó este Viernes Santo la procesión del vía crucis, que partió desde la parroquia San Antonio de Padua y llegó al cerro Canceles.

Un nutrido grupo de fieles católicos adscritos a la parroquia y pereiranos de los sectores aledaños a ella acompañó la costumbre católica de recordar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús, en un recorrido que contó con las 14 estaciones de la Vía Dolorosa de Jesús.

El vía crucis salió de la parroquia, conectó con la avenida Circunvalar a la altura de la urbanización la Aurora y de inmediato tomó el ascenso a la vereda Canceles, para terminar en el cerro, cuya vista de 360 grados es un atractivo para realizar allí varias actividades de orden deportivo, cultural, de emprendimiento, recreativo y ahora religioso.

La actividad religiosa de Semana Santa está enmarcada en las acciones del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, para que los pereiranos se apropien de este mirador que, en esencia, es un punto de encuentro de la comunidad.

DATO DE INTERÉS

Las 14 estaciones del vía crucis son las siguientes:

  • La condena: estaciones I y II.
  • Las caídas de Jesús: estaciones III, VII y IX.
  • Los encuentros: estaciones IV, V, VI y VIII.
  • Muerte y crucifixión: estaciones X, XI, XII, XIII y XIV.
  • Las últimas cuatro estaciones del viacrucis se encuentran dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro y representan el momento en que Jesús es despojado de sus ropas, su crucifixión, su muerte, el descenso de la cruz y su sepultura.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement