Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Habitantes de Perla del Sur recibieron asesoría en sus procesos de afiliación y trámites en salud.

Durante la jornada se atendieron un total de 254 ciudadanos de la zona.

Durante la jornada se atendieron un total de 254 ciudadanos de la zona.

En la primera jornada mensual descentralizada de aseguramiento en salud, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección Operativa de Aseguramiento llegó hasta Perla del Sur en Cuba para acercar los servicios de la Secretaría a los ciudadanos que no contaban con afiliación al régimen subsidiado o tenían dudas sobre sus derechos y deberes en salud. Para esta ocasión se contó con el trabajo articulado de EAPBS como Coosalud, Asmetsalud, funcionarios del SISBEN, funcionarios de Secretaría Privada, Veedores en Salud del sector y todo el equipo de Aseguramiento.

“La jornada realizada en la caseta comunal del sector de Perla del Sur, marca el inicio de las actividades descentralizadas que realizamos mes a mes con la Dirección Operativa de Aseguramiento, allí garantizamos una asesoría integral para los ciudadanos que viven en el sector y los barrios aledaños sin que deban trasladarse.

Estamos agradecidos; el compromiso de la ciudadanía por acceder a los servicios que prestamos como Gobierno de la Ciudad, ya que en esta oportunidad logramos atender a 254 personas, permitiendo garantizar que puedan acceder a una EAPB, que puedan hacer un traslado de EPS, que puedan solicitar una encuesta al SISIBÉN”, destacó a Ana Yolima Sánchez Gutiérrez Secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.

Así mismo, informó que durante la jornada se lograron los siguientes resultados:

  • Un total de 254 asistentes.
  • 86 afiliaciones.
  • 33 traslados.

Eunice Cadavid, veedora en salud del barrio Laureles 1 y 2 comentó: “Hoy fue mundial, porque vino mucha gente, convocamos muchas personas, la verdad es que nosotros necesitábamos esta brigada tan completa que tuvimos, vinieron de las EPS, de Secretaría de Salud, del Sisben, estamos muy felices por la acogida de la comunidad, esto es lo que necesitamos que la Secretaría se desplace a los barrios ya que nos queda muy difícil a unos por la edad, a otros por el tiempo otros porque no hay dinero. Pero excelente que se desplace Secretaría de Salud a los barrios con todo es equipo y todas las entidades”.

Los pereiranos que se encuentran en los grupos poblacionales del SISBEN A, B o C podrán acercarse a la Secretaría de Salud de Pereira, ubicada en la calle 19 N° 5-33, y buscar ayuda al equipo de Aseguramiento.

Para generar una afiliación efectiva deberá llevar una fotocopia del documento de identidad y un recibo de
servicios públicos.

DATO DE INTERÉS:
Las personas de la población migrante regularizada en la ciudad, pueden acceder al régimen subsidiado en salud, solo deberán llevar fotocopia del documento de identificación o Permiso Especial de Permanencia junto con el recibo de servicios públicos.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement