Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Feria Virtual de La Sexualidad

FESTIVAL VIRTUAL DE LA SEXUALIDAD PARA PREVENIR DE MANERA PEDAGÓGICA EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD

El Festival contó con la participación de 101 adolescentes de la ciudad.

Buscando brindar formación a los adolescentes de la ciudad sobre los derechos sexuales y reproductivos, el Gobierno de la Ciudad a través de la dimensión Promoción Social de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social, realiza los Festivales de la Sexualidad, con actividades lúdico-pedagógicas las cuales tienen como objetivo prevenir embarazos a temprana edad.

El Festival, implementando en el marco de la estrategia Sexualidad con Sentido, busca interactuar con los adolescentes mediante actividades como sopas de letras, concéntrese, Simón Dice, ruletas, entre otros.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaría de Salud afirmó “con nuestro equipo de Promoción Social y en el marco de las acciones para prevenir el embarazo a temprana edad, desarrollamos los festivales de la salud a través de los cuales estamos trabajando contenidos sobre la promoción de los derechos sexuales y reproductivos; mitos y realidades de la sexualidad, valores como el compartir, agradecer, perdonar, entre otros, y una serie de temáticas del proyecto de vida sobre las relaciones humanas, el crecimiento personal y la formación para la sexualidad responsable; con estas actividades buscamos que participen, escolares, padres y cuidadores, es decir que sus contenidos son de desarrollo familiar”.

Este festival virtual se realiza una vez al mes, y en su última edición del 29 de septiembre contó con la participación de 101 adolescentes en compañía de sus padres. Se realizaron estrategias lúdico-pedagógicas para hablar de los deberes y derechos sexuales y reproductivos, que orienten a los adolescentes a la toma de relaciones responsables frente a su propia sexualidad, agregó la funcionaria.

DATO DE INTERÉS

La educación para la sexualidad es fundamental, es un hilo conductor que debe hacer parte de la vida familia, el ámbito escolar y las instituciones de salud, que con el sector educativo deben estar prestas a resolver inquietudes para los adolescentes. Se deben crear espacios informativos, pero también formativos, donde los jóvenes puedan actuar desde la consciencia y desde el conocimiento en coherencia con sus sueños y con su propio proyecto de vida

También te puede interesar

Actualidad

Con energía, entusiasmo y mucho talento juvenil, Pereira se prepara para vivir la fiesta deportiva más importante del año en los colegios. Gracias al...

Actualidad

Con entusiasmo y compromiso, el alcalde Mauricio Salazar instaló el Primer Comité Municipal de las Fiestas de la Cosecha 2025, reafirmando la meta de...

Actualidad

Con éxito se desarrolló el primer Comité Asesor Municipal de Turismo, convocado por la #SecretaríaDeDesarrolloEconómico, un espacio clave donde los actores más importantes del...

Actualidad

Anuncio fue dado a conocer en el marco del primer Encuentro Macroregional, Ruta de las Regiones en Pereira. se garantizará la inclusión de cargos...

Advertisement