Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Campaña «Adopta un ciclista en la vía»

Con una jornada de limpieza de señales de tránsito de la ciudad y actividades con la comunidad de las campañas “Adopta un ciclista en la vía” y “Soy un ciclista ejemplar”, culminó la semana de la Movilidad, que en su versión 2020 su lema fue “Movilidad para la vida”.

CON LA CAMPAÑA “ADOPTA UN CICLISTA EN LA VÍA” CULMINÓ LA SEMANA DE LA MOVILIDAD

También se vivió una jornada de limpieza de señales de tránsito en el centro de la ciudad, donde participaron representantes de los clubes de moteros de Pereira.

Con una jornada de limpieza de señales de tránsito de la ciudad y actividades con la comunidad de las campañas “Adopta un ciclista en la vía” y “Soy un ciclista ejemplar”, culminó la semana de la Movilidad, que en su versión 2020 su lema fue “Movilidad para la vida”.

El domingo en la mañana se hizo la clausura de la semana de la Movilidad, acompañando a los ciclistas que circularon por el corredor vial que conduce a Cerritos. En el punto seguro se les ofreció frutas e hidratación y se les compartió recomendaciones que deben tener en cuenta en la vía. Algunos biciusuarios recibieron de obsequio cascos de protección chalecos y luces reflectivas; así mismo se aprovechó el espacio para sensibilizar a los conductores de vehículos, motocicletas y tráfico pesado a respetar la vida de los ciclistas conservando la distancia de 1.5 metros con respecto a ellos.

Durante la tarde del sábado se desarrolló la actividad de la limpieza de señales de tránsito verticales de la zona céntrica de la ciudad. A la iniciativa se unieron representantes de los clubes de moteros de Pereira, quienes en compañía del grupo de Educación Vial y el director del Instituto Sergio Trejos realizaron la  campaña “Una señal limpia puede salvar una vida”.

Es así como desde El Gobierno de la Ciudad y el Instituto de Movilidad se continuará con el objetivo de hacer de Pereira una ciudad con más seguridad vial, menos accidentalidad y con una movilidad más dinámica en los diferentes corredores viales.

DATO DE INTERÉS

Las señales verticales son placas fijadas en postes o estructuras instaladas sobre la vía o adyacentes a ella, que mediante símbolos o leyendas determinadas cumplen la función de prevenir a los usuarios sobre la existencia de peligros y su naturaleza, reglamentar las prohibiciones o restricciones respecto del uso de las vías, así como brindar la información necesaria para guiar a los actores viales de las mismas.

También te puede interesar

Actualidad

Con energía, entusiasmo y mucho talento juvenil, Pereira se prepara para vivir la fiesta deportiva más importante del año en los colegios. Gracias al...

Actualidad

Con entusiasmo y compromiso, el alcalde Mauricio Salazar instaló el Primer Comité Municipal de las Fiestas de la Cosecha 2025, reafirmando la meta de...

Actualidad

Con éxito se desarrolló el primer Comité Asesor Municipal de Turismo, convocado por la #SecretaríaDeDesarrolloEconómico, un espacio clave donde los actores más importantes del...

Actualidad

Anuncio fue dado a conocer en el marco del primer Encuentro Macroregional, Ruta de las Regiones en Pereira. se garantizará la inclusión de cargos...

Advertisement