Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

¿Nuevo nombre para la Avenida Belalcázar de Pereira? Conozca los detalles

Esta iniciativa busca rescatar el legado indigena y propone bautizar a esta avenida como ‘Quimbaya’.

Colectivos en Pereira buscan otorgar un nuevo nombre a la Avenida Belalcázar, la cual conecta la glorieta de Pinares con el barrio Providencia de la ciudad, en conmemoración a los primeros pobladores indígenas que ocuparon la zona donde hoy se ubica la capital risaraldense. Esta iniciativa busca rescatar el legado indigena y propone bautizar a esta avenida como ‘Quimbaya’. 

Según Carolina Giraldo, historiadora y exconcejala de Pereira, esta propuesta no solo pretende cambiar el nombre de la avenida sino que ahora se encuentra en la agenda pública de la ciudad. Además, la historiadora destacó que “Quimbaya era el nombre del pueblo indígena que quedaba donde hoy está Pereira. Nosotros no nos hemos apropiado de ese legado y creo que, precisamente para que sea una reivindicación hacia la tierra donde estaban ellos, es importante tener un referente que podría ser la Avenida Quimbaya». 

Cabe resaltar que históricamente el verdadero fundador de la Antigua Cartago fue Jorge Robledo en lugar de Sebastián Belalcázar, a quien se le conmemora con la presente avenida. Para este colectivo “el objetivo es dejar de recordar al hombre que mató al fundador de estas tierras”. 

También te puede interesar

Actualidad

Con la participación de cerca de 9.000 corredores, la Media Maratón del Café 2025 llenó de energía, color y alegría las calles de Pereira....

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, tradición y sentimiento durante la edición número 34 del Concurso Nacional del Bambuco Luis Carlos González...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira invita a todas las mujeres a vivir un encuentro de sanación interior, amor propio y empoderamiento en el evento “Pereira...

Actualidad

En el tejódromo del Parque Metropolitano del Café se vivió una jornada cargada de emoción, alegría y orgullo rural durante las fases finales de...

Advertisement