Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Consejo Directivo de la CARDER aprobó el presupuesto de la Entidad para el año 2022

La Corporación Autónoma Regional del Risaralda, CARDER, realizó el último consejo directivo del año, en donde se aprobaron cinco proyectos de acuerdo que dan garantías a la corporación para seguir con el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Acción 2020-2023 “Risaralda Sostenible y Resiliente, Compromiso de Todos”.

El Consejo Directivo de la CARDER aprobó el presupuesto de la Entidad para el año 2022

  • El presupuesto de la CARDER para la vigencia 2022 está aforado en $65.567 millones de pesos. El Consejo Directivo también destacó la ejecución de este año.

La Corporación Autónoma Regional del Risaralda, CARDER, realizó el último consejo directivo del año, en donde se aprobaron cinco proyectos de acuerdo que dan garantías a la corporación para seguir con el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Acción 2020-2023 “Risaralda Sostenible y Resiliente, Compromiso de Todos”.

Israel Londoño Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, presidió el Concejo Directivo como representante del Gobernador Víctor Manuel Tamayo. “Fue muy importante este último Consejo Directivo de la vigencia 2021 porque se aprobó el presupuesto de rentas y gastos para la vigencia 2022 de la corporación, incluyendo los recursos que vengan del orden nacional”, manifestó.

Entre tanto, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expresó algunas de las metas para el próximo año: “el tema de saneamiento que es una tarea de acompañamiento, la PTAR metropolitana donde la corporación ya fijó unos recursos, los Procedas en las áreas de protección; el otorgamiento y seguimiento ambiental y el tema de fauna y flora que sigue siendo una preocupación para las autoridades”.

De igual manera, manifestó el director que continuará promoviendo acciones concretas para luchar contra los efectos del cambio climático. “Y también una tarea muy importante que tenemos es la reforestación, la regeneración de zonas afectadas por la ola invernal, y finalmente, seguir luchando por la crisis ambiental que hoy es una realidad”, puntualizó el director.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement