Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Alcaldía de Dosquebradas beneficia alrededor de 47 productores rurales con el programa de seguridad alimentaria

Contribuyendo con el sustento de productores rurales de Dosquebradas y sus familias, la Administración ‘Empresa de Todos’ a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental ha venido implementando el programa de seguridad alimentaria por intermedio de las huertas caseras.

La Alcaldía de Dosquebradas beneficia alrededor de 47 productores rurales con el programa de seguridad alimentaria

  • Este proyecto se desarrolla a través de huertas caseras, impactando principalmente a madres cabezas de hogar y adultos mayores
  • Se proporcionan semillas, visitas y asistencia técnica para que siembren sus propios alimentos
  • Los habitantes de la zona rural que deseen participar en el programa, pueden comunicarse al 3116566 ext. 195

Contribuyendo con el sustento de productores rurales de Dosquebradas y sus familias, la Administración ‘Empresa de Todos’ a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental ha venido implementando el programa de seguridad alimentaria por intermedio de las huertas caseras.

“Para nuestro alcalde Diego Ramos, es prioridad el campo y los productores dosquebradenses, de manera que en este momento estamos haciendo seguimiento alrededor de 47 productores que hemos beneficiado con estas huertas caseras. Lo que hacemos es entregarles semillas y asistencia técnica” señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Mateo Montoya Echeverry.

Las huertas caseras que se están trabajando actualmente, se encuentran en las veredas la Argentina, el Chaquiro, Santa Ana alta y baja, La Unión La Palma, La Fría, Sabanitas, Molinos, Alto del Toro, La Primavera, La Rivera alta y baja, La Cima y Filobonito.

En este sentido, Noralba Morales habitante de la Vereda la Unión y beneficiaria del programa expresó que “me ha parecido muy buenas las semillas porque todas han retoñado, he podido sembrar lechuga, cilantro, repollo, zanahoria, remolacha; de todo lo de hortalizas. Nos ayuda para alimentación de toda la familia y lo que quede, se vende, después de sacar lo del gasto”.

Por otro lado, el titular del despacho de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental invitó a los habitantes de los dos corregimientos de Dosquebradas que deseen ser parte del proyecto, a que se comuniquen al número 3116566 ext 195.

Datos de interés

  • La asistencia técnica se realiza cada dos semanas.
  • Un ingeniero agrónomo acompaña las visitas para verificar cada terreno, factores climáticos y demás, con el fin de definir qué tipo de semilla es apta para sembrar.
  • Las hortalizas más utilizadas son la remolacha, repollo, cilantro y la lechuga.
  • Para acceder a las huertas caseras las personas únicamente deben presentar la solicitud ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental y contar con un espacio propicio para la siembra.

También te puede interesar

Actualidad

Los interesados pueden dirigirse a la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda.

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Advertisement