Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más de 170 personas actualizaron conocimientos en detección oportuna de cáncer infantil, gracias al gobierno de la ciudad

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira por medio de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional, realiza acciones que apuntan a la promoción de la salud en la población infantil, generando espacios para educar a la ciudadanía en esta oportunidad en cáncer infantil. Por tal motivo, lideró un espacio público de saberes y experiencias a la luz de la normatividad vigente que propende por la comunidad infantil diagnosticada con cáncer o con casos sospechosos para este diagnóstico.

MÁS DE 170 PERSONAS ACTUALIZARON CONOCIMIENTOS EN DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL, GRACIAS AL GOBIERNO DE LA CIUDAD

  • Con el acompañamiento de la oncóloga pediatra María Beatriz Ruíz Villa y del programa de Salud Infantil de la Secretaría de Salud Municipal se llevó a cabo la capacitación masiva acerca de cáncer infantil.

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira por medio de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional, realiza acciones que apuntan a la promoción de la salud en la población infantil, generando espacios para educar a la ciudadanía en esta oportunidad en cáncer infantil. Por tal motivo, lideró un espacio público de saberes y experiencias a la luz de la normatividad vigente que propende por la comunidad infantil diagnosticada con cáncer o con casos sospechosos para este diagnóstico.

Al espacio fueron convocados profesionales de la salud, funcionarios públicos, veedores, cuidadores, educadores, madres, padres y comunidad en general, logrando capacitar a más de 170 ciudadanos.

“Para nosotros como entidad de vigilancia y control es crucial velar porque todos los niños y niñas de nuestro municipio sean atendidos a tiempo. Sin duda alguna el cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar a tiempo. Por lo anterior hacemos un llamado a nuestra comunidad pereirana para que hable el mismo lenguaje deseando que todos tengan el conocimiento sobre signos y síntomas de alarma temprana en nuestros niños” destacó, Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, Secretaria de Salud Pública de Pereira.

Los asistentes a la capacitación valoraron la gestión de la Secretaría de Salud. “Estos espacios que nos brinda la Secretaría de Salud son muy importantes para que reconozcamos los signos tempranos para hacer un diagnóstico a tiempo, informarnos más y poder informar a los padres y así hacer una visibilización frente al Cáncer Infantil”, resaltó Jaime Ramírez, médico pediatra de Pereira.

La líder de Salud Municipal hizo mención de los síntomas de alerta en niños y niñas:

  • Fiebre injustificada durante más de 2 semanas
  • Pérdida de peso y fatiga, hematomas, puntos rojos y sangrado
  • Dolor y crecimiento del abdomen
  • Masas en cuello, ganglios inflamados
  • Dolor en huesos, articulaciones o espalda
  • Infecciones repetitivas
  • Pérdida de apetito

Ante estos síntomas la secretaria, Ana Yolima Sánchez ,indicó: “Es determinante hacer un seguimiento a nuestros niños y niñas y en caso tal de presentar persistencia en estos síntomas consultar de inmediato a su servicio de salud, esto será vital para diagnosticar a tiempo el cáncer Infantil”.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement