Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Vía que conduce del Ecohotel La Casona hacia Condina, será pavimentada

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad, adjudicó al Consorcio Vía Condina el proceso SMI-LP-202-202,1 que tiene como objeto la construcción y mantenimiento en concreto asfáltico utilizando la estabilización de suelos, de la vía que comunica el eco-hotel La Casona con la vía Condina, corregimiento de Tribunas del municipio de Pereira.

VÍA QUE CONDUCE DEL ECOHOTEL LA CASONA HACIA CONDINA, SERÁ PAVIMENTADA

  • Alrededor de 500 familias se van a beneficiar con la pavimentación de la vía principal de la vereda Monte Largo en el corregimiento de Tribunas.

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad, adjudicó al Consorcio Vía Condina el proceso SMI-LP-202-202,1 que tiene como objeto la construcción y mantenimiento en concreto asfáltico utilizando la estabilización de suelos, de la vía que comunica el eco-hotel La Casona con la vía Condina, corregimiento de Tribunas del municipio de Pereira.

Al proceso licitatorio se presentaron 136 proponentes, demostrando porqué el pasado 04 de noviembre Colombia Compra Eficiente, ubicó al municipio de Pereira como la segunda entidad pública del país con mayor número de oferentes al cierre de procesos únicos de contratación usando los documentos tipo.

“En su primera fase serán intervenidos 1.100 metros aproximadamente, esta intervención se plantea a través de una estabilización de suelos, la instalación de una carpeta asfáltica de 7.5 centímetros, el manejo de aguas lluvias en los puntos críticos de este corredor y la instalación de un andén de 1.20 metros de ancho para el transito peatonal” explicó el director de obras de infraestructura, Miltón Hurtado.

Esta obra hace parte de un paquete de intervenciones que comprende el mejoramiento de tres corredores viales: entrada 7A de Cerritos, donde se ubican Busscar de Colombia y Atesa de Occidente, vía principal de Puerto Caldas y
vereda Monte Largo – Condina.

DATO DE INTERÉS
Se instalarán postes a lo largo de este corredor vial, para garantizar la seguridad de todo aquel que se desplace por la zona.

También te puede interesar

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Actualidad

Con ritmo, talento y un lleno total, las Escuelas de Danza de la Secretaría de Cultura se tomaron el Teatro Santiago Londoño en el...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha, esta apuesta congregó a 20 productores pereiranos, 108 competidores y más de 60 niños baristas...

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Advertisement

Actualidad

El gobernador Juan Diego Patiño se la juega por el deporte en Risaralda Inicio El gobernador Juan Diego Patiño se la juega por el deporte en Risaralda Compartir Buscar El gobernador Juan Diego Patiño se la juega por el deporte en Risaralda El gobernador Juan Diego Patiño se la juega por el deporte en Risaralda El gobernador lidera la transformación y construcción de escenarios deportivos en Risaralda, con entregas y avances en varios municipios y proyectos emblemáticos en Pereira. Pereira, Risaralda, 25 de agosto de 2025. El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, habla desde la experiencia de quien fue deportista vinculado al motociclismo: la disciplina que forja en el entrenamiento, dice, es la misma que hoy guía las decisiones de su gobierno. “El deporte es sinónimo de desarrollo y oportunidades para los jóvenes”, repite mientras enumera obras que ya cambian la vida en barrios, comunas y veredas. En Pereira, cerca del aeropuerto y en la zona de la Villa Olímpica, toma forma el Coliseo Multipropósito, pensado para nueve disciplinas y para albergar varias ligas del departamento: fútbol sala y fútbol de salón, voleibol piso, baloncesto, gimnasia, bádminton, entre otras. La financiación mezcla esfuerzos: recursos del Sistema General de Regalías – componente de participación regional del 40 % para Eje Cafetero y Antioquia – con los que la Gobernación destina $20.000 millones, mientras la Alcaldía de Pereira actúa como ejecutora. La inversión total supera los $29.000 millones, con un objetivo claro: dotar a Risaralda de escenarios de talla nacional e internacional que sirvan también para actividades culturales. CUBIERTAS Y MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS El trabajo se siente en los barrios: se están entregando 12 cubiertas deportivas – 10 en Pereira y 2 en municipios – con una inversión cercana a $14.000 millones, lo que permite que la comunidad use los espacios casi 24/7 y protegida de la lluvia. Ya avanza además la construcción de un nuevo paquete de cubiertas para el departamento. Y, con la tasa Prodeporte, la administración planificó y cuantificó el año pasado las intervenciones que se ejecutan en este segundo semestre de 2025 para mejorar escenarios a lo largo del territorio: obras recientes en el estadio de La Celia, el estadio de La Virginia, La Bombonera en La Virginia y la cancha La Hermosa, donde la instalación de luminarias amplió el uso comunitario nocturno. CANCHA SINTÉTICA EN LA LIGA DE FÚTBOL En un predio de la Gobernación dentro de la Villa Olímpica, el impulso viene por dos carriles: estudios y diseños del Coliseo Paralímpico y una cancha sintética para la Liga de Fútbol, con una inversión que supera los $2.500 millones. “Esto mejora las condiciones de cientos de miles de niños y jóvenes que practican este deporte”, afirma el mandatario, poniendo el acento en la inclusión. El respaldo alcanza a otras disciplinas. A la Liga de Motociclismo se le entregó en comodato un lote para sus pistas. También avanzan obras y acompañamiento para el coliseo de combate y la liga de tiro con arco, ampliando el mapa deportivo del departamento. No todo lo que hoy se entrega empezó en esta administración. Escenarios recibidos con atrasos, como el Coliseo Mayor de Pereira, recibieron un reforzamiento estructural superior a $2.500 millones, con el acelerador puesto para culminar y entregar lo pendiente a los deportistas. Patiño Ochoa vuelve entonces a su punto de partida: la disciplina. “El deporte exige sacrificios, pero abre puertas”, dice. Por eso su consigna se sostiene en presente: “Le creemos al deporte, le creemos a nuestros jóvenes y le creemos a la inversión como transformadora de vidas”. En Risaralda, el deporte dejó de ser un asunto secundario: hoy es política pública, convivencia y esperanza.