Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER celebra el Día de los Parques Naturales Nacionales de Colombia

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, de la mano con diferentes organizaciones ambientales, protegen la riqueza y la diversidad natural del departamento a través de la conservación de las diferentes áreas de conservación natural, especialmente la albergada en los Parques Naturales Nacionales de la región, los cuales guardan gran parte del enorme tesoro que es la diversidad biológica y cultural de nuestro territorio.

La CARDER celebra el Día de los Parques Naturales Nacionales de Colombia

El departamento de Risaralda cuenta con 22 áreas protegidas, entre ellas, los Parques Naturales Nacionales. Risaralda, tesoro en diversidad biológica, natural y cultural.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, de la mano con diferentes organizaciones ambientales, protegen la riqueza y la diversidad natural del departamento a través de la conservación de las diferentes áreas de conservación natural, especialmente la albergada en los Parques Naturales Nacionales de la región, los cuales guardan gran parte del enorme tesoro que es la diversidad biológica y cultural de nuestro territorio.

Así pues, la CARDER en su proceso de protección, reconoce los beneficios que prestan estas áreas a la sociedad, entre ellos, la conservación de la diversidad genética, biológica y de recursos naturales renovables, regulación climática, protección de suelos, control de erosión, belleza escénica, y, conservación de tradiciones y culturas de las comunidades que los habitan.

En Risaralda, se encuentra el Parque Nacional Natural Tatamá, el cual cumplió 30 años representando uno de los dos páramos más conservados del país con una influencia de comunidades indígenas, afros, mestizos, convirtiéndolo en un sitio ambientalmente con unas condiciones excepcionales. Para la región, su conservación un reto viable para las generaciones futuras.

Muchas de estas áreas son de actividad turística, por lo que se hace necesario educar a los visitantes sobre las características de cada zona, y por tanto es indispensable informarse con anterioridad de las recomendaciones que permitan el correcto disfrute de los paisajes, al mismo tiempo que se preserva la estabilidad de los múltiples ecosistemas que habitan en las zonas

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Yesus Cabrera, Gustavo Torres y Darwin Quintero los matecañas hicieron respetar su casa.

Actualidad

Ser pereirano va más allá de vivir en la ciudad. Es una forma de actuar, de saludar, de sonreír… y también de manejar con...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda, a través de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, participará en el Simulacro Nacional de Respuesta a...

Actualidad

Nanpa Básico, uno de los mayores referentes del rap en español, se presentará en Expofuturo el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, como...

Advertisement