Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alrededor de 300 mil ciudadanos han disfrutado del paisaje Pereirano movilizándose en Megacable

Dos meses después de que el Gobierno de la Ciudad diera apertura a la operación del Megacable, se han logrado movilizar alrededor de 300 mil usuarios en este medio de transporte, el cual se consolida como una alternativa de movilidad eficiente y ágil, disminuyendo así los tiempos de recorridos entres los sitios de trabajo, centros educativos y los hogares pereiranos.

ALREDEDOR DE 300 MIL CIUDADANOS HAN DISFRUTADO DEL PAISAJE PEREIRANO MOVILIZÁNDOSE EN MEGACABLE

  • Una vez se inicie con el recaudo en el sistema se trabajará en la integración del transporte Megacable con los buses articulados de Megabús, y de esta manera los usuarios puedan hacer uso de estos dos servicios con un solo pasaje.
  • El cable está estructurado para transportar 1.400 pasajeros por hora.

Dos meses después de que el Gobierno de la Ciudad diera apertura a la operación del Megacable, se han logrado movilizar alrededor de 300 mil usuarios en este medio de transporte, el cual se consolida como una alternativa de movilidad eficiente y ágil, disminuyendo así los tiempos de recorridos entres los sitios de trabajo, centros educativos y los hogares pereiranos

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, enfatizó en que el servicio se sigue prestando de manera gratuita y explicó que una vez sean ultimados algunos detalles y se de apertura a la estación Terminal, se iniciará con el recaudo del sistema.

Hasta el momento, tres de las cuatro estaciones que conforman el Mega Cable han sido habilitadas, entre las que se encuentran, estación Parque Olaya, Universidad y las Brisas, se espera que para inicios del mes de noviembre se habilite la estación Terminal.

“Seguimos en proceso de preoperación y estamos ultimando todos los detalles para poner en un 100% la operación de esta alternativa de transporte público y poder seguir mejorando la calidad de vida de los pereiranos y la movilidad de la ciudad”, agregó Maya López.

El sistema sigue en el horario con el que se ha operado hasta la fecha, iniciando desde las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. de lunes a sábado. Los días domingos y lunes festivo se realiza el respectivo mantenimiento preventivo.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement