Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Cambio Climático es una amenaza para millones de especies en el planeta

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La CARDER como institución encargada de velar por el bienestar ambiental del departamento, se suma a esta conmemoración con el fin de generar consciencia sobre el cuidado del planeta y la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida que enfrenten y reduzcan los efectos del cambio climático.

El Cambio Climático es una amenaza para millones de especies en el planeta

El cambio climático es un proceso natural que se desarrolla con el paso del tiempo, sin embargo, las inadecuadas actividades humanas lo han acelerado.

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La CARDER como institución encargada de velar por el bienestar ambiental del departamento, se suma a esta conmemoración con el fin de generar consciencia sobre el cuidado del planeta y la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida que enfrenten y reduzcan los efectos del cambio climático.

“La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, reconoce el cambio climático como uno de los mayores desafíos ambientales que atraviesa el mundo actualmente. Asimismo, evalúa los impactos que trae consigo su acelerado curso que no sólo afectan a la sociedad, sino a la economía y sobre todo al medio ambiente”, dijo Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e) de la CARDER.

El impacto del Cambio Climático es enorme, con proyecciones de falta de agua potable, cambios para la producción de alimentos, derretimiento de los polos y aumento en el nivel del mar, erosión costera, pérdida de seguridad alimentaria y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.

Así pues, es necesario que desde las diferentes comunidades y grupos ambientales de Risaralda, se construyan iniciativas que ayuden a marcar la diferencia y frenar un poco el cambio climático. Entre las muchas acciones que se pueden realizar, desde la CARDER, se proponen algunas relacionadas a las prácticas diarias de sus habitantes: reciclar, consumir productos de materiales naturales que sean biodegradables, mantenimiento a los autos y adquisición de electrodomésticos de bajo consumo.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement