Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER detuvo una grave deforestación en un predio de Cerritos

La Patrulla Ambiental 24/7 de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, logró reaccionar de manera oportuna, ante una denuncia de la ciudadanía, para detener a unos criminales ambientales que estaban realizando una deforestación de cerca de una hectárea en un predio ubicado en el sector de Cerritos.

Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER detuvo una grave deforestación en un predio de Cerritos

  • La Corporación invita a la ciudadanía a realizar denuncias ambientales en la página web www.carder.gov.co en la sección peticiones, quejas y reclamos (PQRSD).

La Patrulla Ambiental 24/7 de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, logró reaccionar de manera oportuna, ante una denuncia de la ciudadanía, para detener a unos criminales ambientales que estaban realizando una deforestación de cerca de una hectárea en un predio ubicado en el sector de Cerritos.

“El restablecimiento del ejercicio de la autoridad ambiental está dando los resultados. Nuestros ciudadanos han puesto en conocimiento una afectación de los recursos naturales donde cerca de una hectárea estaba siendo afectada para sustitución de un bosque natural por cultivos, encontrando una deforestación de cerca de 200 árboles”, señaló la directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados.

Nigüitos, Yarumos y Cachimbos fueron algunas de las especies erradicadas, las cuales estaban sembradas sobre la ladera de protección del río Consota, según explicó Víctor Alfonso Arias, profesional de la CARDER. El operativo fue acompañado por el grupo ambiental de la Policía Metropolitana de Pereira.

“Se inicia el proceso sancionatorio administrativo ambiental, de acuerdo como lo ha establecido la Ley 1333 de 2009; se dará inicio a la investigación, se formularán los cargos pertinentes, tendrán la oportunidad de presentar descargos, unos alegatos de conclusión y terminará el proceso con cesación o la sanción del mismo, de acuerdo con los elementos probatorios que se puedan recuperar”, explicó Martínez Díaz Granados.

Asimismo, la directora general (e) de la CARDER destacó la colaboración de la ciudadanía para alertar sobre este tipo de daños ambientales que son atendidos por la Patrulla 24/7, adscrita a la Subdirección de Gestión Ambiental Sectorial, e invitó seguir denunciando a través del aplicativo de PQRSD ubicado en la página web principal de la Corporación y las líneas telefónicas de la Entidad y la Policía Ambiental.

Según los expertos, el área afectada, calificada como un bosque primario, podrá tardar en su recuperación entre unos 30 y 40 años, para tener las mismas condiciones bióticas y biofísicas que tenía antes de los daños graves ambientales ocasionados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement