Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El próximo jueves se desarrollará la 4ta feria de la Gestión del Riesgo en Dosquebradas

Empresa de Todos. En el marco de la Semana de la Gestión del Riesgo que se desarrolla en Dosquebradas, la Administración Municipal invita a la comunidad para que asista a la 4ta Feria de Gestión del Riesgo, el próximo jueves 14 de octubre a partir de las 10:00 am en la Plazoleta del Centro Comercial El Progreso.

El próximo jueves se desarrollará la 4ta feria de la Gestión del Riesgo en Dosquebradas

  • La Administración “Empresa de Todos» anunciará la inversión aproximada de $40.000 millones en obras para la mitigación del riesgo en el Municipio.

Empresa de Todos. En el marco de la Semana de la Gestión del Riesgo que se desarrolla en Dosquebradas, la Administración Municipal invita a la comunidad para que asista a la 4ta Feria de Gestión del Riesgo, el próximo jueves 14 de octubre a partir de las 10:00 am en la Plazoleta del Centro Comercial El Progreso.

“Esta feria nace a raíz de la emergencia que vivió el municipio en el año 2011 con el poliducto que atravesaba al Municipio; a partir de todos los procesos que surgieron allí de recuperación y rehabilitación, se generó esta idea, y desde ese año a la fecha, es la 4ta feria que celebramos”, indicó Luz Adriana Mejía González Directora de la oficina de Gestión del Riesgo de Dosquebradas – DIGER.

La funcionaria añadió que el propósito de la feria es fomentar los principios de protección, precaución y solidaridad respecto al tema de gestión del riesgo y resiliencia. Así mismo, concientizar y sensibilizar a todos los actores sociales en las buenas prácticas de gestión del riesgo y ambientales.

“Dosquebradas es un municipio expuesto a múltiples factores de riesgos como las temporadas de lluvias, el desarrollo urbanístico acelerado, los asentamientos subnormales, la deforestación, la contaminación de los cauces, la acumulación de residuos especiales en diferentes sectores tanto urbanos como rurales, entre otros muchos factores, sumados a las condiciones naturales”, explicó Mejía González.

Por último, Mejía González manifestó que “queremos que Dosquebradas se convierta en una ciudad resiliente y que podamos adaptarnos a todas estas adversidades que se presentan en nuestro municipio. Desde la DIGER estamos trabajando fuertemente en la incorporación de la Gestión del Riesgo dentro de nuestro Plan de Ordenamiento Territorial para contribuir a que se difundan esos escenarios de riesgo en el municipio”.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement