Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Educación ambiental nocturna en puestos de comida de Perla del Sur para promover adecuada disposición de residuos

Identificando las problemáticas ambientales en Pereira, la Dimensión de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud con el acompañamiento de la Policía Ambiental, realizó una jornada de sensibilización nocturna en Perla del Sur Cuba, después de detectar que los establecimientos de preparación y expendio de alimentos del sector, como puestos de arepas, hamburguesas y empanadas, estaban generando residuos al finalizar el día

EDUCACIÓN AMBIENTAL NOCTURNA EN PUESTOS DE COMIDA DE PERLA DEL SUR PARA PROMOVER ADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS

  • Se sensibilizaron 80 personas en el Sector de Perla del Sur.

Identificando las problemáticas ambientales en Pereira, la Dimensión de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud con el acompañamiento de la Policía Ambiental, realizó una jornada de sensibilización nocturna en Perla del Sur Cuba, después de detectar que los establecimientos de preparación y expendio de alimentos del sector, como puestos de arepas, hamburguesas y empanadas, estaban generando residuos al finalizar el día.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira aseguró: “desde la Secretaría de Salud, asistimos a Perla del Sur para sensibilizar a la comunidad en temas del impacto ambiental y los focos de contaminación que generan los residuos de alimentos, como darles una disposición final adecuada, así mismo la Policía Ambiental sensibilizó en el código de policía y los comparendos ambientales derivados de las malas prácticas”.

Se espera continuar esta jornada en el sector, abarcando a toda la comunidad que tiene establecimientos de preparación y expendios de alimentos, para mejorar los problemas ambientales en el sector y prevenir las enfermedades y los impactos ambientales que generan estos focos de contaminación.

Desde la Secretaría de Salud se imparten tips para tener un entorno saludable:

  • Use responsablemente el agua y las fuentes hídricas.
  • Disponga adecuadamente los residuos en el hogar (bolsa verde, blanca y negra).
  • Recoja el excremento de tus mascotas.
  • Evite usar plástico de un solo uso.
  • No arroje basuras a la calle.
  • No arroje escombros a los ríos o quebradas.
  • No tenga aguas estancadas en la casa por más de tres días.
  • Disminuya el uso de vehículos a gasolina.
  • Si usa vehículo particular hágalo en compañía de más personas.
  • Y recuerde ¡Tener un entorno saludable es responsabilidad de todos!

“El Gobierno de la Ciudad continuará realizando estas visitas a diferentes sectores de la ciudad para promover el cuidado de espacio público y una adecuada disposición de los residuos sólidos”, finalizó la secretaria de Salud Municipal.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

La gastronomía también tuvo un lugar especial en el cumpleaños de la ciudad. Con mucho sabor se dio inicio al Festival de Cocinas Rodantes...

Actualidad

Desde el programa de Salud Mental y Convivencia de Risaralda se plantea este programa para que las organizaciones cuenten con escenarios de confianza para...

Actualidad

La Plaza Cívica Ciudad Victoria se prendió durante dos días con el poder del rock. Más de 20 bandas y 160 artistas le rindieron...

Advertisement