Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER promueve la agroecología familiar en los diferentes municipios de Risaralda

Más de 50 productores del departamento se encuentran vinculados en el Sistema Participativo de Garantías para Agriculturas Sustentables, una iniciativa en la cual interviene la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, junto a la Corporación Regional Agroecológica CORA, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal UNISARC.

La CARDER promueve la agroecología familiar en los diferentes municipios de Risaralda

  • El Sistema Participativo de Garantías SPG para Agriculturas Sustentables es un proceso conjunto entre campesinos y actores de apoyo que se denominan “Certificación de Confianza”.

Más de 50 productores del departamento se encuentran vinculados en el Sistema Participativo de Garantías para Agriculturas Sustentables, una iniciativa en la cual interviene la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, junto a la Corporación Regional Agroecológica CORA, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal UNISARC.

Dicho sistema es considerado por la Red Nacional de Agricultura Familiar de Colombia como un instrumento de calidad construido a partir del empoderamiento de las comunidades y organizaciones de la agricultura familiar agroecológica. También garantiza a los consumidores productos de calidad y a un precio justo.

Según explicó Mónica Salazar Isaza, líder del programa Negocios Verdes de la CARDER, desde la Corporación, a la fecha, se “han realizado 18 visitas de seguimiento y verificación de nuevas solicitudes de productores que están comprometidos con la implementación de prácticas agroecológicas en la producción de alimentos, favoreciéndose el consumo responsable mediante la oferta y comercialización”.

Ayda Milena García Arenas, directora del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira destacó el proceso que se viene implementando. “La CARDER ha sido nuestro aliado desde hace 10 años donde desarrollamos el mercado agroecológico, brindando apoyos a nuestros productores y en temas logísticos”.

Una de las beneficiarias es Luz Marina Sánchez Gallo, quien participó en el reciente mercado agroecológico realizado en el Parque Olaya Herrera de Pereira. “Tengo productos en mi finca ubicada en la vía a Armenia como plantas aromáticas, medicinales, plátano y café. Fue muy bueno cuando nos llamaron a los productores campesinos, nos capacitaron y nos dieron la certificación de confianza; debido a esto las personas llevan los productos más confiados”.

Disponer de reconocimientos como el SPG le genera aspectos positivos a las empresas o productores que posteriormente deseen incursionar en el programa de Negocios Verdes. El Certificado de Confianza de Risaralda es ampliamente reconocido por los consumidores del departamento que buscan alimentos sin agroquímicos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement