Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Inició la vacunación para los niños de 12 años en los puntos de la ESE salud Pereira

Dando cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, el Gobierno de la Ciudad inició la vacunación dirigida a los niños de 12 a 14 años, llegando así a todos los grupos poblacionales aptos para inmunizarlos frente al coronavirus

INICIÓ LA VACUNACIÓN PARA LOS NIÑOS DE 12 AÑOS EN LOS PUNTOS DE LA ESE SALUD PEREIRA

  • La institución priorizará la vacunación a las personas mayores de 50 años debido a las bajas tasas de inmunización de este grupo de edad.

Dando cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, el Gobierno de la Ciudad inició la vacunación dirigida a los niños de 12 a 14 años, llegando así a todos los grupos poblacionales aptos para inmunizarlos frente al coronavirus.

A esto se suma que la entidad ha venido vacunando a mayores de 18 años, niños entre los 12 y 17 años con comorbilidades, y mujeres gestantes con 12 semanas de gestación hasta los 40 días posparto, y población adulta.

Al respecto, la subgerente científica de la ESE Salud Pereira, Liliana Torres Bedoya, indicó que con la apertura de estos grupos, ninguna persona tendrá excusa para no vacunarse contra la COVID-19 y buscar la inmunidad de rebaño.

Los únicos requisitos para que la atención a los menores son el documento de identidad y asistir con un adulto que pueda firmar el consentimiento informado.

La entidad dará prioridad a la vacunación a la población mayor de 50 años, ya que es baja la cobertura en este grupo de edad. “Este es un grupo muy importante por su vulnerabilidad frente a alguna complicación con el virus, entonces estamos en las instituciones dándole apertura a este grupo de edad para que asistan y logren completar su esquema de vacunación y evitar los riesgos que puede traer el Covid”, puntualizó la profesional.

Añadió la subgerente que “el Gobierno de la Ciudad sigue comprometido con la vacunación contra la COVID-19, con el objetivo de cuidar la salud de los pereiranos y una manera de continuar con la reactivación económica de la ciudad. Por eso la invitación es que todos asistan a los puntos de vacunación y los padres de familia
asistir con los menores de edad”.

Con relación a la vacunación para los migrantes, el requisito es tener el permiso especial de permanencia en el país para que puedan acudir a los puntos de atención.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por último, Liliana Torres Bedoya indicó que a pesar de tener las vacunas, se deben seguir tomando las medidas de bioseguridad como el uso el tapabocas que cubra boca y nariz, distanciamiento social e higiene de manos.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement