Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Instituto de movilidad adelanta actividades para incentivar la cultura vial y prevenir la siniestralidad

El Gobierno de la Ciudad a través del Instituto de Movilidad de Pereira y en articulación con el subproceso de Educación Vial, desarrolló diferentes actividades con el fin de incentivar la cultura vial, el buen comportamiento en las vías, además del respeto por las normas y señales de tránsito.

INSTITUTO DE MOVILIDAD ADELANTA ACTIVIDADES PARA INCENTIVAR LA CULTURA VIAL Y PREVENIR LA SINIESTRALIDAD

Talleres, actividades y capacitaciones involucran a todos los actores viales.

El Gobierno de la Ciudad a través del Instituto de Movilidad de Pereira y en articulación con el subproceso de Educación Vial, desarrolló diferentes actividades con el fin de incentivar la cultura vial, el buen comportamiento en las vías, además del respeto por las normas y señales de tránsito.

Capacitaciones virtuales y presenciales a diferentes empresas, campañas pedagógicas del respeto al peatón, al ciclista, sensibilización a pasajeros y conductores del transporte público colectivo, así como importantes jornadas de
despeje en zonas de prohibido parqueo, fueron algunas de las acciones realizadas por el equipo de educadores de la entidad.

Sergio Trejos, director del Instituto de Movilidad, comentó que estas labores pedagógicas y didácticas no son sancionatorias, sino que buscan a través de la educación crear conciencia en los diferentes actores viales de la corresponsabilidad que tienen todos los ciudadanos para una movilidad dinámica, segura y con cero siniestralidades.

Por su parte los colaboradores de La Cooperativa Urbanos San Fernando, Coats Cadena y Pentagrama, recibieron conversatorios en temas como: elemento humano, seguridad vial, embriaguez y movilidad anticipatoria.

De igual forma se reforzaron las campañas realizadas en trabajo de campo tales como; La Capital del Eje se moviliza en bici, Soy Un Peatón seguro en la vía, así como los operativos sobre la carrera 6ª de la calle 15 a la 24 y despeje de puntos de prohibido parqueo en zonas críticas que presentan esa problemática, incluidas las ciclobandas y ciclorrutas; avenida Circunvalar y avenida Juan B. Gutiérrez.

DATO DE INTERÉS
Se recuerda a la comunidad que el Instituto de Movilidad está comprometido con la cultura cívica y vial, por eso se invita a las empresas e instituciones educativas a ponerse en contacto con el equipo de educación vial al correo: educaciónvial@transitopereira.gov.co

También te puede interesar

Actualidad

Con éxito se desarrolló el primer Comité Asesor Municipal de Turismo, convocado por la #SecretaríaDeDesarrolloEconómico, un espacio clave donde los actores más importantes del...

Actualidad

Anuncio fue dado a conocer en el marco del primer Encuentro Macroregional, Ruta de las Regiones en Pereira. se garantizará la inclusión de cargos...

Actualidad

Un show exclusivo que une culturas y estilos con fusión de raíces indígenas y africanas del blues y la energía del rock 🎶🤘

Actualidad

Los interesados pueden dirigirse a la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda.

Advertisement