Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

$150 millones serán invertidos en la primera escuela de destrezas y habilidades para la confección en Risaralda

Como respuesta a las necesidades de los sectores productivos de Risaralda en el mes de septiembre será inaugurada en la primera escuela pública de destrezas y habilidades la para la confección en alianza con el Sena y la Alcaldía de Dosquebradas.

$150 millones serán invertidos en la primera escuela de destrezas y habilidades para la confección en Risaralda

Como respuesta a las necesidades de los sectores productivos de Risaralda en el mes de septiembre será inaugurada en la primera escuela pública de destrezas y habilidades la para la confección en alianza con el Sena y la Alcaldía de Dosquebradas.

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, explicó que la emergencia sanitaria ha traído cambios en la formación del capital humano que necesitan nuestros empresarios compromiso que hemos adquirido desde la Gobernación en alianza con el Sena y la Alcaldía de Dosquebradas.

En este sentido y con el fin de apoyar la reactivación económica del departamento y en especial del sector textil con una inversión de $150 millones pondremos en marcha esta escuela en la sede del Sena en Dosquebradas.

“La Escuela de Habilidades y Destrezas, una estrategia para proveer de mano de obra calificada a las empresas del sector de las Confecciones con altos estándares de calidad y en tiempos ágiles; a través de un novedoso modelo en destrezas, el personal será formado en 8 días hábiles”, explicó la funcionaria.

De otro lado, se realizará una intervención integral al formar a los participantes de proceso en habilidades blandas mediante la Escuela de Liderazgo del Departamento de Risaralda, programa liderado por la Secretaría de la Mujer, familia y Desarrollo Social.

«Estamos haciendo realidad el sueño de varias empresas de la región que en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje como es el consolidar esta escuela que será de gran beneficio para la industria textilera local», puntualizó la titular de la cartera de desarrollo económico y competitividad de Risaralda.

Creemos que con la ejecución de esta estrategia, les entregamos inicialmente a las empresas el talento humano preparado para responder a sus necesidades y generar valor agregado en sus operaciones. Asimismo, los aprendices adquieren habilidades que les permiten incrementar sus oportunidades para acceder a empleos dignos y estables.

La estrategia, buscará a futuro formar la mano de obra en el sector metalmecánica, electrónico, agroindustrial, entre otros.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement