Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira le dice NO A LA TRATA

Bajo el liderazgo del Gobierno de la Ciudad y con la participación de autoridades municipales, departamentales y nacionales, se desplegaron las campañas de prevención «Hagamos un trato, NO a la TRATA» y «Yo NO pago, Yo denuncio» en el Aeropuerto Internacional Matecaña y la Terminal de Transportes de Pereira. Estas jornadas se realizaron con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la peligrosidad de la trata de personas y la extorsión.

CON JORNADAS DE PREVENCIÓN, PEREIRA LE DICE NO A LA TRATA

Bajo el liderazgo del Gobierno de la Ciudad y con la participación de autoridades municipales, departamentales y nacionales, se desplegaron las campañas de prevención «Hagamos un trato, NO a la TRATA» y «Yo NO pago, Yo denuncio» en el Aeropuerto Internacional Matecaña y la Terminal de Transportes de Pereira. Estas jornadas se realizaron con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la peligrosidad de la trata de personas y la extorsión.

“En el Eje Cafetero hacemos un Trato, le decimos, no a la Trata, seguimos llevando con las autoridades este importante mensaje, para que nuestros niños, niñas y familiares no se vean vinculados en estas redes nacionales o internacionales que cometen este terrible delito. En el Gobierno de la Ciudad este año hemos atendido 4 casos de trata de personas: 2 de Turquía, 1 de México y un caso interno. A todos ellos les hemos prestado toda la asistencia social, económica, médica y los hemos articulado para que tengan una mejor opción de vida. Vamos a seguir trabajando para que este terrible flagelo no se presente más en Pereira” así lo afirmó Álvaro Arias Vélez, secretario de Gobierno.

En esta jornada de prevención, la Secretaría de Gobierno de Pereira y la Departamental, junto al ICBF, Migración Colombia, Fiscalía, Gaula, Defensoría del Pueblo y el Centro de Convivencia Ciudadana recorrieron módulos,
establecimientos comerciales y zonas de embarque para brindar el mensaje de prevención en contra del delito de trata de personas para explotación sexual, mendicidad ajena, matrimonio servil y reclutamiento de menores.

El gerente de la Terminal de Transportes, Héctor Fabio Artunduaga, destacó que, por la naturaleza de la Terminal de Transportes y al ser un punto donde se congregan muchas personas, es de vital importancia realizar este tipo de jornadas pedagógicas. “También se hizo una campaña contra la extorsión y el secuestro llamada “Yo no pago, yo denuncio” con el Gaula Militar Eje Cafetero, e invitamos a denunciar estos delitos a la línea de atención 147” agregó.

De esta manera el compromiso continúa, y desde ya el Gobierno de la Ciudad trabaja para contrarrestar el accionar delincuencial en la Capital del Eje.

DATO DE INTERÉS
Durante el despliegue de las campañas se dio a conocer “Libertapp”, una aplicación para denunciar de forma rápida y segura desde el celular. Se trata de una nueva herramienta que permite a las autoridades acceder a la ubicación de quien activa un botón de pánico, para posteriormente proceder a rescatar a la posible víctima

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement