Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

¡Jornadas de recolección de inservibles!

En las avenidas, calles y vías de la ciudad se siguen encontrando puntos de contaminación invadidos por elementos inservibles y escombros que afectan la buena imagen de la ciudad. Estas zonas críticas también son perjudiciales para los habitantes, ya que generan malos olores, infecciones, malestar social y problemas de convivencia. Desde la Empresa de Aseo se trabaja constantemente para localizar estos puntos, realizar las recolecciones requeridas y evitar problemas ambientales.

JORNADAS DE RECOLECCIÓN DE INSERVIBLES: UN ESFUERZO PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN EN LA CIUDAD

Durante el mes de abril se realizaron 5 jornadas y se recolectaron 21 toneladas de inservibles en toda la ciudad.

En las avenidas, calles y vías de la ciudad se siguen encontrando puntos de contaminación invadidos por elementos inservibles y escombros que afectan la buena imagen de la ciudad. Estas zonas críticas también son perjudiciales para los habitantes, ya que generan malos olores, infecciones, malestar social y problemas de convivencia. Desde la Empresa de Aseo se trabaja constantemente para localizar estos puntos, realizar las recolecciones requeridas y evitar problemas ambientales.

Como evidencia de lo anterior, en el mes de abril se realizaron 5 Jornadas de Recolección de Inservibles en los sectores de Carlos Alberto Benavides, Nacederos, Galicia, Consota y Leningrado III. Durante estos operativos de recuperación de elementos en desuso se recolectaron 21 toneladas de inservibles, con el apoyo de Atesa de Occidente y la comunidad.

“La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. El consumo sigue creciendo, y por ende la basura, pero el espacio no.

Además, su tratamiento no es el adecuado. Por ello, desde el Gobierno de la Ciudad educamos y sensibilizamos a través de un equipo de vigías ambientales, y programamos cada semana una jornada de recolección en un sector diferente en donde las personas llevan sus inservibles a un contenedor de manera gratuita. Y así, erradicar esta problemática tan latente aún, en la que vemos elementos en desuso arrinconados, extendidos por las calles distorsionan nuestro entorno más cercano”, afirma César Montoya Zuluaga, jefe de IBRT (Interventoría, barrido, recolección y transporte).

Esta es una labor que realiza de manera permanente Atesa de Occidente, con una volqueta que recorre hasta 8 sectores de la ciudad los 7 días de la semana, pero es vital contar con el apoyo de los pereiranos. Se hace un llamado sobre la necesidad de un cambio mentalidad y entender la importancia ambiental y sanitaria de tener un entorno en buenas condiciones. Por civismo se debe respetar el espacio público: tirar basura e inundar las calles de escombros y elementos inservibles sin lugar a duda genera un perjuicio colectivo.

DATO DE INTERÉS

Las jornadas de recolección de inservibles pueden solicitarse por los ciudadanos escribiendo al whatsapp 3135852026 o a través del sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes de información y Denuncias de la Empresa de Aseo de Pereira al correo pqrs@aseopereira.gov.co

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement