Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

1.696 estudiantes de la UTP se beneficiarán con el programa «Matricula Cero»

Por segundo año consecutivo y en el marco de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad financiará el programa Matrícula Cero dirigido a cubrir el valor de la matricula académica en los 31 programas de pregrado de la jornada ordinaria para 1.696 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2, con el fin de garantizarles la continuidad en su proceso de formación de educación superior, entendiendo la crisis económica y social por la que atraviesan muchas familias del país, especialmente de la ciudad.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD BENEFICIARÁ A 1.696 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CON LA MATRÍCULA CERO

La educación superior es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las competitividades, así como el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes.

Por segundo año consecutivo y en el marco de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad financiará el programa Matrícula Cero dirigido a cubrir el valor de la matricula académica en los 31 programas de pregrado de la jornada ordinaria para 1.696 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2, con el fin de garantizarles la continuidad en su proceso de formación de educación superior, entendiendo la crisis económica y social por la que atraviesan muchas familias del país, especialmente de la ciudad.

Con una inversión de 750 millones de pesos se cubre el 100 % de la matrícula de los estudiantes de estratos 1 y 2, haciéndose extensible al estrato 3, dependiendo de la disponibilidad de recursos.

“Por segunda vez estamos apoyando económicamente a casi dos mil estudiantes de la Universidad  Tecnológica de Pereira, pagándoles la matrícula para que continúen en sus carreras profesionales; son jóvenes de estratos 1 y 2 que buscan salir adelante por medio de la educación superior, mejorando de esta manera su calidad de vida y la de sus familias, aspirando a cumplir más sueños y nosotros estamos ahí para apoyarlos, para brindarles oportunidades y que se dediquen a eso, a estudiar. Desde el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Educación nos sentimos satisfechos con esta gestión, ya que para nosotros prima la educación en todos los niveles y no vamos a parar de trabajar por esto.”

Es preciso resaltar que el presente convenio se aplicará para el segundo semestre del año en curso, es decir, 2021-II, por lo que es oportuno llevar a cabo esta alianza estratégica para contribuir en la continuidad y culminación exitosa del proceso de formación educativa.

Finalmente, es pertinente indicar que durante el segundo semestre del año 2020, a través de este mismo convenio interadministrativo, se lograron beneficiar a 1.615 estudiantes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Pereira.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement