Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER, la Policía y el CTI de la Fiscalía fortalecen alianza contra los delitos ambientales

Con el objetivo de impedir la explotación inescrupulosa de los recursos naturales, la CARDER aúna esfuerzos con las autoridades judiciales para desarrollar operativos de atención y control.

La CARDER, la Policía y el CTI de la Fiscalía fortalecen alianza contra los delitos ambientales

Con el objetivo de impedir la explotación inescrupulosa de los recursos naturales, la CARDER aúna esfuerzos con las autoridades judiciales para desarrollar operativos de atención y control.

Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, directora general (e) de la CARDER, lideró el primer encuentro de este año para articulación interinstitucional con el CTI de la Fiscalía y la Policía, con el objetivo de establecer los protocolos de acción conjunta para la atención de denuncias ambientales y acciones para la protección de la flora y la fauna del departamento; labor en la cual se cuenta también con el apoyo permanente de Ejército Nacional.

“Es muy importante para la Corporación este trabajo articulado que se hace con la Policía Judicial, hoy nos reunimos para seguir afinando nuestros procedimientos de atención de denuncias ambientales, que se hacen 24/7, porque si bien la CARDER es la autoridad ambiental en materia administrativa, también trabaja de la mano con las autoridades judiciales para detener los daños a los recursos naturales”, explicó Martínez Díaz Granados.

En el marco de esta reunión, la directora destacó el operativo realizado durante el fin de semana en la Hacienda Corozal, localizada en el sector Pueblito Cafetero; donde la Patrulla Ambiental de la CARDER en compañía de la Policía de Carabineros, detuvieron el aprovechamiento ilícito de material forestal de rastrojo alto, árboles de niguitos, yarumos blancos y negros, y cañabrava, además de la disposición de material sobrante sobre la ladera de protección de varias corrientes hídricas.

En el lugar, los funcionarios de la CARDER decomisaron tres retroexcavadoras y los efectivos de la Policía capturaron a siete personas que estaban realizando los daños ambientales. “Esto fue posible gracias a una denuncia ciudadana, por lo cual nuestra invitación a los risaraldenses es a seguir denunciando, porque en el trabajo conjunto con las autoridades estamos respondiendo en tiempo real para evitar los delitos ambientales”, puntualizó Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados.

También te puede interesar

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante...

Advertisement