Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Durante 2020 La ESE Salud Pereira atendió un total del 625 nacimientos

La ESE Salud Pereira en el año 2020 atendió un total de 625 recién nacidos, 28 menos en comparación con el 2019, de los cuales 323 son del género femenino y 302 masculinos, mientras en el 2019 del género femenino fueron 331 nacidos y del masculino 322. La información fue suministrada por la subgerente científica de la entidad, Liliana Torres Bedoya.

DURANTE EL 2020 LA ESE SALUD PEREIRA ATENDIÓ UN TOTAL DE 625 NACIMIENTOS

En el año 2020 nacieron 180 niños de madres migrantes, atendidas mediante convenio con el Gobierno de la Ciudad.

La ESE Salud Pereira en el año 2020 atendió un total de 625 recién nacidos, 28 menos en comparación con el 2019, de los cuales 323 son del género femenino y 302 masculinos, mientras en el 2019 del género femenino fueron 331 nacidos y del masculino 322. La información fue suministrada por la subgerente científica de la entidad, Liliana Torres Bedoya.

“A pesar de la pandemia, la ESE Salud Pereira siguió bridando la atención a las mujeres en estado de embarazo para que llevaran un buen control y nacimiento de los niños, donde se atendieron 625 partos, con un 72 % en mujeres mayores de 20 años. Además, se atedió a la población migrante gracias a un convenio firmado con el Gobierno de la Ciudad por el servicio de obstetricia”, señaló la funcionaria.

Por su parte, Lina Marcela Perdomo, enfermera coordinadora del servicio de Obstetricia destacó de estas cifras que de los 625 nacimientos, 451 correspondieron a mujeres mayores de 20 años para un 72,16 % y 174 en menores de 20 años para un 27,84 %.

Cabe anotar que comparado con el año 2019, los nacimientos en mujeres de 20 años fueron 438 niños para un 67,1 % y en menores de 20 fueron 215 para un 32,9 %, lo que representa en estos dos años un descenso en los nacimientos en mujeres menores de edad.

Otra de las cifras que resaltó Lina Marcela Perdomo fue que de los 625 nacimientos en el año 2020, 452 correspondieron a usuarios del régimen subsidiado, 166 no afiliado y 7 del contibutivo.

Por último, la enfermera coordinadora confirmó que durante el período 2020 también se atendieron a gestantes migrantes, donde nacieron 180 bebés.

PARTO HUMANIZADO

Advertisement. Scroll to continue reading.

Desde el año 2007 en la ESE Salud Pereira se viene trabajando en la humanización del parto, siendo pioneros en el departamento. “Hemos defendido la ventaja del contacto piel a piel entre la madre y el niño durante la primera hora y hemos avanzado; solo que durante la pandemia está restringido el tema de acompañantes, pero seguimos manejando el resto de las estrategias” puntualizó Lina Marcela Perdomo.

DATO DE INTERÉS

En los dos períodos comparados, 2019 y 2020, se refleja que la mayoría de los recién nacidos corresponden al género femenino.

También te puede interesar

Actualidad

Con goles de Samy Merheg y Darwin Quintero el onceno matecaña se reencontró con la victoria.

Actualidad

Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.

Actualidad

Tardeando un viernes cultural previo a la Semana Santa y antes que inicie la Semana Mayor, regálate un plan diferente y lleno de sentido:...

Actualidad

Oz Bar y Rock Plaza presentan una noche brutal para los amantes del rock pesado. Prepárate para vivir una descarga sonora con lo mejor...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement