Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira se registra un aumento en la tasa de aprovechamiento de residuos

Luego de un recorrido realizado por las rutas selectivas de reciclaje, el gerente de la Empresa de Aseo de Pereira Mario León Ossa corroboró las últimas cifras en cuanto al aprovechamiento en Pereira: los ciudadanos se han mantenido activos en la práctica de separar adecuadamente sus residuos orgánicos del material reciclable.

EN PEREIRA SE REGISTRA UN AUMENTO EN LA TASA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

Según lo informado por la Empresa de Aseo de Pereira, a 2020 la tasa de aprovechamiento cerró en 1.21%, a diferencia del 2019 que se registró en 0.7%

Luego de un recorrido realizado por las rutas selectivas de reciclaje, el gerente de la Empresa de Aseo de Pereira Mario León Ossa corroboró las últimas cifras en cuanto al aprovechamiento en Pereira: los ciudadanos se han mantenido activos en la práctica de separar adecuadamente sus residuos orgánicos del material reciclable.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta que han dado los pereiranos al continuar separando sus residuos en la fuente. Los resultados se ven reflejados en la tasa de aprovechamiento, la cual se ha ido aumentando mes a mes. Por eso queremos invitarlos a continuar reciclando. La idea es realizar nuevamente el concurso Eco Barrios a partir de febrero o principios de marzo, pues así se genera un incentivo para que las comunidades fomenten estas prácticas entre sus familias.

Con el reciclaje ganamos todos y principalmente nuestro entorno”, afirmó el gerente. Por su parte, Angélica Ríos, apoyo administrativo de la organización de reciclaje Asopunto Verde, compartió la experiencia que han tenido con las diferentes comunidades en materia de reciclaje y los resultados que se han logrado.

Ríos explicó que el concurso fue un gran éxito para la organización. “En noviembre de 2020 trabajamos 15 toneladas y en diciembre aumentamos 11 toneladas de aprovechamiento. El reporte fue de 26 toneladas. Nos pareció muy bueno el apoyo de la Empresa de Aseo de Pereira, pues nos dieron entrada a lugares donde todavía no podíamos ir, y evidentemente los índices de aprovechamiento aumentaron.

Pudimos vincular recicladores de oficio a la organización y formalizarlos”. También relató que gracias al concurso se logró consolidar la labor en dos veredas, e incluso una de ellas resultó ganadora: La Florida. “Trabajamos con las veredas La Florida y Mundo Nuevo, y consolidamos también el trabajo en los conjuntos residenciales”, comentó.

En los conjuntos residenciales, la organización Asopunto Verde pudo desempeñar más a fondo este proceso. “En general pienso que hay que seguir trabajando el barrio e incentivarlos a que separen en la fuente”.

Concluyó diciendo que la respuesta en general de la ciudadanía fue positiva y que “estamos muy agradecidos porque no hubiéramos podido mejorar la cantidad de toneladas recuperadas sin el apoyo de la Empresa de Aseo de Pereira a través el concurso Eco Barrios”.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement