Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda presenta su primera Guía de Turismo para la Diversidad y la Inclusión.

Según ProColombia, los mercados internacionales con mayor potencial para el turismo de diversidad e inclusión provienen de España, Brasil, México, Estados Unidos, Francia y Canadá, lo que abre nuevas oportunidades de posicionamiento para Risaralda a nivel global.

Risaralda presenta su primera Guía de Turismo para la Diversidad y la Inclusión

Según ProColombia, los mercados internacionales con mayor potencial para el turismo de diversidad e inclusión provienen de España, Brasil, México, Estados Unidos, Francia y Canadá, lo que abre nuevas oportunidades de posicionamiento para Risaralda a nivel global.

En un acto realizado en las instalaciones del Bioparque Ukumarí, Risaralda presentó oficialmente su Guía de Turismo para la Diversidad y la Inclusión, una herramienta que reúne información clave para acoger de manera segura y respetuosa a la comunidad LGBTIQ+, a las personas con discapacidad y a las mujeres que viajan solas, consolidando al departamento como un destino más humano, accesible e incluyente.

La guía fue desarrollada por la Asociación Un Destino de Colores, responsable de su diseño, recopilación y estructuración de la información, con el acompañamiento de la Dirección de Turismo de Risaralda y el Viceministerio de Turismo.

Durante la presentación, Erick Sebastián Facundo Quintero, director ejecutivo de la Asociación, destacó que este esfuerzo permitirá “fortalecer al departamento de Risaralda y a sus 14 municipios en turismo LGBTI, discapacidad y mujeres, ser un territorio más humano y accesible para todos nuestros turistas y que se sientan seguros”.

El turismo inclusivo, concepto central de esta guía, busca eliminar barreras físicas, sociales, emocionales y cognitivas para garantizar que cualquier persona pueda disfrutar del turismo en igualdad de condiciones. Para ello, se promueve la adaptación de la infraestructura, la capacitación de prestadores y el diseño de servicios que se ajusten a diversas necesidades, con el fin de construir destinos más acogedores, respetuosos y accesibles.

Giovanna Gallo Patiño, directora de turismo de Risaralda, resaltó que esta iniciativa responde al compromiso departamental con la equidad:

“Esta guía recoge esos lugares donde los turistas están seguros, pueden ser ellos mismos y encuentran espacios adaptados a sus condiciones de movilidad. Nuestro gobernador le sigue apostando a un territorio equitativo e incluyente, que trabaja por iniciativas que resaltan la igualdad y el respeto”.

También te puede interesar

Actualidad

En materia de ordenamiento territorial, la CARDER ha priorizado el acompañamiento a grupos étnicos en la gestión de sus instrumentos de planificación. Además, se...

Actualidad

Con más de 350 asistentes de los tres departamentos del Eje Cafetero, Caldas, Quindío y Risaralda, se expusieron las temáticas ambientales de la región,...

Actualidad

Colombia es el país con mayor número de diversidad de aves en el mundo (1968 especies). Risaralda – con solo el 0.36 % del...

Actualidad

En total se realizaron 18 mesas de diversidad de pensamiento, con 2.600 encuestas en las diferentes comunidades del departamento.

Advertisement