Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Desde este lunes 10 de noviembre Risaralda celebra el XX Festival Departamental de Teatro.

Más de catorce funciones, talleres formativos y agrupaciones de distintos municipios se darán cita en Santuario para conmemorar dos décadas de circulación teatral en el departamento.

Desde este lunes 10 de noviembre Risaralda celebra el XX Festival Departamental de Teatro.

Más de catorce funciones, talleres formativos y agrupaciones de distintos municipios se darán cita en Santuario para conmemorar dos décadas de circulación teatral en el departamento.

La Secretaría de Cultura de Risaralda invita a toda la ciudadanía a disfrutar del XX Festival Departamental de Teatro, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre en el municipio de Santuario.

Durante siete días, el público podrá asistir a funciones abiertas, talleres formativos y presentaciones en espacios culturales, educativos y comunitarios, con entrada libre.

La cartelera oficial reúne propuestas escénicas de agrupaciones con trayectoria, colectivos emergentes, artistas independientes y escuelas de formación teatral del departamento. Se presentarán obras en formatos de sala, calle, títeres, danza-teatro, circo y monólogos, con funciones en el Teatro Parroquial, el Aula Máxima del Instituto Santuario, el Parque Principal, auditorios y centros educativos.

SELECCIÓN POR CONVOCAORIA PÚBLICA

La selección de los participantes se realizó mediante una convocatoria pública que recibió postulaciones de todo el territorio risaraldense. Las propuestas fueron evaluadas por una terna de profesionales del teatro sin vínculo con los grupos inscritos, quienes valoraron la propuesta escénica (50 %), la trayectoria (10 %) y la pertinencia frente al enfoque del festival (40 %). Este proceso permitió consolidar una programación diversa, representativa y coherente con el espíritu del festival.

Como parte del reconocimiento a quienes han sostenido este proceso durante dos décadas, Miguel Quintero, presidente del Consejo Departamental de Cultura, destacó el carácter abierto y transparente de la convocatoria, así como el valor simbólico de esta edición:

“Se hizo la convocatoria abierta por todas las redes para que participaran y con toda honestidad se eligieron los grupos que vamos a estar allá en Santuario. Ya son 20 años de lucha y de mostrarle al público risaraldense el Festival Departamental de Teatro. Gracias a quienes lo soñaron y lo hicieron posible. Los invito a todos: vamos, compartamos y celebremos este espacio que es de todos”.

Desde la institucionalidad departamental, el secretario de Cultura, Andrés García, subrayó el papel del festival como plataforma de encuentro y proyección para el talento escénico del territorio:

“Invitamos a todos los risaraldenses y a nuestros colectivos teatrales a sumarse a esta celebración en Santuario, que durante una semana será el epicentro del teatro en el departamento. Este festival honra el trabajo de quienes han dedicado su vida a las artes escénicas y abre espacio a nuevas voces que comienzan a construir su camino”.

En complemento, Jeisson Carvajal Giraldo, coordinador de teatro de la Secretaría, resaltó la riqueza de formatos y el componente pedagógico que caracterizan esta edición:

“Tendremos teatro familiar, de sala, de calle, monólogos y artistas con recorridos muy sólidos. Además, contaremos con un taller de formación a cargo del maestro Alejandro Buenaventura, fundador del Teatro Experimental de Cali. Es una programación pensada para todos los públicos, con propuestas que reflejan la pluralidad del teatro risaraldense”.

La Secretaría de Cultura de Risaralda, junto al Consejo Departamental de Teatro y el Consejo Departamental de Cultura, invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración que, más allá de las tablas, representa el esfuerzo colectivo de una comunidad artística comprometida con el arte, la creación y el territorio.

CARTELERA COMPLETA

Lunes, 10 de noviembre

11:00 a. m. Grupo de Teatro Amarte presenta El amor (Apía) en la Institución Educativa La Marina.
6:00 p. m. Cicuta Teatro presenta Robledo el usurpador (Pereira) en la Casa de la Cultura.
Martes, 11 de noviembre

11:00 a. m. Grupo A Lucy Tejada presenta Edipo: 3 veces Edi (Pereira) en la I.E. Corregimiento Peralonso.
6:00 p. m. La Escafandra presenta Soledades (Pereira) en el Teatro Parroquial.
Miércoles, 12 de noviembre

11:00 a. m. Telaraña Teatral presenta Amor no es así (Pereira) en el Aula Máxima del Instituto Santuario.
6:00 p. m. Teatro La Memoria presenta Patio de brujas (Pereira) en el Teatro Parroquial.
Jueves, 13 de noviembre

3:00 p. m. Gaia Teatro presenta Las arpías (Mistrató) en Sagrados Corazones.
5:00 p. m. Alcaraván presenta No solo un cuento (Dosquebradas) en el Teatro Parroquial.
6:00 p. m. Canto Andino presenta La ruta de la zarigüeya (Pereira) en el Parque.
Viernes, 14 de noviembre

8:00 a. m. Apertura y recibimiento de talleres de formación en el Aula Máxima del Instituto Santuario.
5:00 p. m. Kiuma Teatro presenta El canto del cisne (Mistrató) en el Teatro Parroquial.
7:00 p. m. Los Chicos del Jardín presentan El nuevo traje del emperador (Manizales) en el Patio Salón María Auxiliadora.
Sábado, 15 de noviembre

8:00 a. m. Taller formativo en el Aula Máxima del Instituto Santuario.
8:00 a. m. Taller avanzado en el Auditorio Sagrados Corazones.
5:30 p. m. Semillero EPA UTP presenta La piedra de la felicidad (Pereira) en la Casa de la Cultura.
6:00 p. m. Tropa Teatro presenta La bacanal (Pereira) en el Parque Principal.
Domingo, 16 de noviembre

8:00 a. m. Taller formativo en el Aula Máxima del Instituto Santuario.
8:00 a. m. Taller avanzado en el Auditorio Sagrados Corazones.
5:00 p. m. Luz Beyby Bedoya presenta Sierva (Pereira) en el Teatro Parroquial.
7:00 p. m. Tacto y Espacio presenta Punto de quiebra (Pereira) en el Aula Máxima del Instituto Santuario.

También te puede interesar

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, avanza con paso firme en la modernización del Estadio Hernán Ramírez Villegas, uno...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) llevó a cabo hoy un evento trascendental para la gestión ambiental del departamento: la firma de Acuerdos...

Actualidad

La segunda temporada de lluvias del año se extenderá hasta mediados de diciembre del presente año.

Actualidad

En Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lideró la sesión “Aliados por Risaralda”, una estrategia que reúne al Gobierno, los empresarios y la...

Advertisement