Risaralda se prepara para recibir la 78ª Feria Nacional Cebú y mostrar que este departamento es un destino lleno de vida.
La Feria Nacional Cebú consolida a Risaralda como epicentro ganadero del país y será la vitrina perfecta para mostrar al mundo la riqueza turística, cultural y gastronómica del territorio.
Del 5 al 16 de noviembre de 2025, la ciudad de Pereira será epicentro de la 78ª Feria Nacional Cebú, el evento ganadero más imprtante de Colombia, que reunirá a más de 2.000 ejemplares bovinos de unas 400 ganaderías, generará un movimiento económico superior a $6.000 millones de pesos, cerca de 3.000 empleos y la asistencia de más de 15.000 visitantes.
Aprovechando la masiva afluencia de público nacional e internacional —incluida una delegación de Brasil—, la Dirección de Turismo de Risaralda, en cabeza de Giovanna Gallo Patiño, desplegará una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas y experienciales para posicionar al departamento como un destino lleno de vida, donde la naturaleza, el café, la aventura y la hospitalidad son protagonistas.
“La Dirección de Turismo estará presente con un estand en el coliseo de ferias de Cerritos, dando a conocer todos los planes turísticos que tenemos en el departamento, desde los termales y los parques familiares hasta los senderos y cascadas que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero”, afirmó Giovanna Gallo Patiño, directora de turismo de Risaralda.
GASTRONOMÍA LOCAL
Los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía risaraldense, con platos típicos como la bandeja montañera, el sancocho de gallina criolla, los fiambres campesinos y el chorizo santarrosano, además de postres tradicionales y cafés de especialidad de los 14 municipios.
Baristas locales enseñarán a catar y preparar cafés de variedades como castillo, caturro, geisha y bourbon, convirtiendo cada taza en una experiencia sensorial.
Risaralda también presentará una completa oferta de planes familiares, de naturaleza y aventura, con destinos como el Bioparque Ukumarí, el Parque Consotá, los miradores del Café y del Tambo en Santa Rosa de Cabal, el deslizador cafetero de Balboa, las aguas termales de Santa Rosa, las cascadas Los Frailes, Don Lolo y Sutú, y rutas de senderismo, aviturismo y ecoturismo en los principales municipios del departamento.
Para quienes deseen vivir estas experiencias, se recomienda contactar a los operadores turísticos aliados: Nature Trips, Badillo Agencia de Viajes, Adventures Colombia, Asoturismo y Fecomar, que ofrecen planes diseñados para todos los gustos.












