Risaralda da el paso de la sostenibilidad a la acción climática en el VI Foro Departamental
“Actuar frente al cambio climático no es una opción, es una responsabilidad.”
Con esta premisa, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER lideró el VI Foro Departamental “¿Hacia dónde vamos en Risaralda con el cambio climático?”, un espacio de reflexión, compromiso y diálogo interinstitucional que marcó un nuevo rumbo hacia la acción climática real en el departamento.
Desarrollado en el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía y el Día Internacional contra el Cambio Climático, el evento reunió a expertos, instituciones, empresarios y comunidades, reafirmando que el cambio climático es un desafío que exige respuestas colectivas.
Durante la apertura, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, invitó a reconocer el momento histórico que atraviesa el planeta y aseguró que la crisis climática “no es solo ambiental, es también social, económica y ética”, destacando que la sostenibilidad debe convertirse en acción.
Los ejes del foro abordaron temas como:
- Transición de la sostenibilidad a la acción climática, promoviendo la unión entre comunidades, gobiernos y empresas.
- Descarbonización y economía verde, apostando por una economía sostenible que redefine los modelos productivos.
- Planificación urbana resiliente, con herramientas tecnológicas que orientan ciudades más seguras frente al cambio climático.
- Finanzas climáticas, destacando que invertir en el clima es invertir en la vida.
- Gestión ambiental estratégica, donde la CARDER presentó los avances del programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA).
En la jornada de la tarde, el protagonismo fue del sector empresarial, con ejemplos de sostenibilidad energética, eficiencia productiva y compromiso con la mitigación del impacto ambiental.
El foro concluyó con una idea poderosa: el cambio climático también es una oportunidad para transformar la manera en que vivimos, producimos y decidimos.
Risaralda avanza con paso firme hacia una región más resiliente, consciente y corresponsable con el futuro del planeta.