La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.
En el marco de las estrategias que se realizan en Risaralda, y en todo el país, para atender los casos de tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre, Wildlife Conservation Society, desarrolló un conversatorio en el que participaron Corporaciones Autónomas, Fiscalía General de la Nación, jueces y fiscales a cargo de estos temas, Policía de Carabineros, entre otras, en el que se dialogó sobre el fortalecimiento de la ruta de atención para dichos casos, las acciones y competencias de cada una de las entidades.
La bióloga de la Carder, Jackeline Rivera expresó que: “Este conversatorio fue un espacio interinstitucional para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre, y se da como una estrategia también de fortalecimiento de esta ruta… Se estuvo revisando también como es la coordinación entre las instituciones, como se da atención al requerimiento y al desplazamiento de la fauna, y se terminó revisando también los documentos que vienen ligados a los procedimientos”.
De esta manera, la CARDER celebra la realización de estos espacios, y continúa fortaleciendo sus competencias para seguir realizando su labor de protección y conservación de nuestra fauna silvestre.