Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella

La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella

La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

En el marco de la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Marsella, formulado en el año 2000, y dado el crecimiento poblacional del municipio, la Corporación desde el año 2023 inició el acompañamiento para el ajuste del nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial, un instrumento de ordenamiento territorial con una vigencia 2026 – 2039.

En este proceso, la Carder asesoró al municipio para lograr incluir en este esquema la delimitación y consolidación del suelo urbano, respetando el perímetro de servicios públicos, con mejoramiento de infraestructura para el desarrollo de actividades urbanas, la conservación de su territorio a través de áreas naturales protegidas como la Reserva Forestal Protectora Regional La Nona y el Distrito de Conservación de Suelos Alto del Nudo, el desarrollo de turismo sostenible, entre otros aspectos que consolidan a Marsella como el municipio verde de Colombia.

Al respecto, el director de la Carder, Julio César Gómez expresó que: “Esto tendrá que ir al Concejo, allí se surtirán algunas discusiones tecno-políticas en las cuales estamos dispuestos a dar la suficiente claridad, y a sostener lo que aquí se ha concertado. Estos esquemas de ordenamiento territorial tienen que tener una particularidad, y es que esto es la herramienta que garantiza que nosotros como nación seamos garantes de la heredad que le vamos a dejar a las futuras generaciones, es lo que ya está construido técnicamente, y lo vamos a volver norma a través de un acuerdo, y este tendrá que ser parte de la arquitectura ambiental de Marsella”.

A su vez, el alcalde de Marsella, Alberto Henao mencionó que: “Este es un documento más que político, técnico, ya pasará a su momento político en el Concejo, pero que sin duda alguna va a dejar una huella no sólo en los que estamos ya en el territorio, sino en los que van a estar en el municipio de Marsella, en sus alrededores, que van a tener intereses a invertir en el municipio, desarrollar acciones allí, por eso la importancia de estar hoy aquí sentados, como un día histórico, firmando esto que por muchos años estaba en rezago”.

De esta manera, la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial ya se encuentra firmada por el director de la Carder y el alcalde de Marsella, y ahora deberá ser debatido en el Concejo Municipal para su firma y aprobación final.

También te puede interesar

Actualidad

24 escritores participaron desde el stand institucional de la Gobernación, logrando ventas destacadas y nuevos vínculos literarios fortaleciendo la presencia cultural del departamento.

Actualidad

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia destacó la labor de la Gobernación de Risaralda y del Eje Cafetero en la promoción internacional de...

Actualidad

Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Advertisement