Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La CARDER y los ciclistas de Pereira le dieron vida al circuito del Día sin Carro y sin Moto

Pereira vivió una jornada ejemplar de movilidad sostenible durante la celebración del Día sin Carro y sin Moto, que inició a las 7:00 de la mañana y se extendió hasta las 7:00 de la noche. La medida, aplicada en la capital risaraldense y en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia, avanzó con total normalidad con un alto nivel de compromiso ciudadano.

La CARDER y los ciclistas de Pereira le dieron vida al circuito del Día sin Carro y sin Moto

Pereira vivió una jornada ejemplar de movilidad sostenible durante la celebración del Día sin Carro y sin Moto, que inició a las 7:00 de la mañana y se extendió hasta las 7:00 de la noche. La medida, aplicada en la capital risaraldense y en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia, avanzó con total normalidad con un alto nivel de compromiso ciudadano.

El coronel Óscar Ochoa, comandante (e) de la Policía Metropolitana, resalta el despliegue operativo:“Son 100 policías en bicicleta que vamos a estar en los puntos de transporte masivo, en las vías y en el centro de la ciudad, donde los habitantes necesitan estas bicicletas especializadas para patrullar. Lo que necesitamos hacer es acompañar a los comerciantes, a los taxistas y a otros sectores del servicio público que lo puedan necesitar”. Indicó.

En medio de la jornada, el director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, participó activamente utilizando transporte alternativo y acompañando a un grupo de ciclistas en un circuito que partió desde la Plaza de Bolívar con destino al sector de El Tambo, vía Cerritos. Al finalizar el recorrido, el director compartió con los medios de comunicación su reflexión sobre el impacto ambiental de la jornada:

“Lograr reducir en movilidad 250 mil carros en los cuatro municipios vamos a tener una disminución de por lo menos 700 toneladas que producen gases de efecto invernadero que dejan esos 250 mil carros, pero también vamos a reducir el 30% de ruido producto de motores en combustión y picos. Entonces también vamos a tener el 30% de menos ruido, una ciudad más tranquila”, expresó el director.

La CARDER destaca que este tipo de ejercicios ciudadanos no solo disminuyen la contaminación atmosférica y acústica, sino que además fortalecen la cultura de movilidad sostenible. El acompañamiento de la comunidad, en bicicleta, caminando o utilizando transporte público, demuestra que cada acción colectiva contribuye a proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida en la región.

El circuito con ciclistas se recibió con entusiasmo por la ciudadanía, quienes encontraron en esta experiencia un ejemplo práctico de cómo adoptar alternativas de transporte responsables, seguras y saludables.

También te puede interesar

Actualidad

Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), liderados por la CARDER, se consolidaron en Risaralda como una de las estrategias más efectivas para que...

Actualidad

La Carder realizó la liberación blanda de un Cerdocyon thous, un animal omnívoro importantísimo dentro de las redes tróficas.

Actualidad

El proyecto MercaFlori, liderado por Cristina García, Camilo Ángel Arango junto a Pablo García y más de 60 emprendimientos de la Cuenca Media del...

Actualidad

La jornada del Día sin Carro y sin Moto en Risaralda dejó un balance altamente positivo en términos ambientales. Cuatro municipios: Pereira, Dosquebradas, Santa...

Advertisement