Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira celebra la memoria, el arte y la resiliencia con dos grandes exposiciones.

La ciudad sigue respirando cultura, esta vez con dos inauguraciones que abren la puerta a la memoria, la creación y la conexión con el arte.

Pereira celebra la memoria, el arte y la resiliencia con dos grandes exposiciones.

La ciudad sigue respirando cultura, esta vez con dos inauguraciones que abren la puerta a la memoria, la creación y la conexión con el arte.

En el Museo Lucy Tejada se presentó la exposición “Archivos de resistencias: memorias de la comuna Pereira”, realizada por los integrantes de la finca La Comuna. A través de fotografías, documentos y expresiones artísticas, esta muestra visibiliza la historia de lucha, identidad comunitaria y resiliencia de las familias, dejando claro el poder de la memoria colectiva como herramienta de transformación.

En la Sala Carlos Drews Castro, el turno fue para “El oficio de la materia: trayecto de una obra”, del escultor Gabriel Alberto Duque, una retrospectiva que reúne 25 años de trabajo con materiales como hierro, madera y resina. La muestra reflexiona sobre el deterioro del entorno y cómo la materia puede conectarnos con lo más profundo de nuestras emociones.

Con el respaldo de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Cultura, la ciudad sigue consolidando escenarios donde convergen la memoria, el arte y la formación artística.

Exposiciones abiertas a toda la ciudadanía que confirman que #PereiraLasTiene: cultura, talento y espacios que inspiran.

También te puede interesar

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Actualidad

El icónico trío de la comedia colombiana —Chicho Arias, Frank Martínez y Adrián Parada— llega a Pereira para celebrar una década de risas con...

Actualidad

“Emparejados” no es solo un espectáculo de comedia, es una experiencia que une a las parejas a través de la risa. José Ordóñez, con...

Advertisement