Expositores de Risaralda en el Festival Legado lograron su objetivo de vender y posicionar su marca.
El festival cerró con éxito, tras cinco días de tradición, cultura y emprendimiento, que reunió a más de 400 expositores, entre ellos 30 productores risaraldenses, gracias a la Gobernación. Pereira se consolidó como epicentro cultural y artesanal.
En el marco de las fiestas de la Cosecha la ciudad vibró con la esencia de su cultura cafetera y artesanal durante la Feria Legado 2025, un evento que se consolidó como punto de encuentro para las familias risaraldenses y visitantes de todo el país.
Con más de 30.000 asistentes en cinco días de feria, Legado cerró sus puertas dejando un balance altamente positivo para emprendedores, productores y asociaciones participantes.
Desde la organización, Sebastián Patiño, gerente de Conexión Colombia, resaltó la magnitud del evento:
“Más de 30.000 visitantes nos pudieron acompañar a lo que fue este gran evento. Tuvimos 400 expositores, 7 países invitados y la Ruta Circular (el transporte que llevaba gratis a los asistentes desde el centro hasta Expofuturo) movilizó a más de 5.000 personas gratuitamente. Fueron cinco días en los que los expositores salen muy contentos y el 80 % de los municipios de Risaralda estuvieron representados. Estamos muy agradecidos con la Gobernación de Risaralda por habernos apoyado en este gran proyecto”.
La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, respaldó la feria como un espacio de fortalecimiento económico y cultural. Maira Alejandra Correa, coordinadora comercial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, destacó:
“Gracias a nuestro gobernador tuvimos la participación de 30 asociaciones, productores y empresas de la marca Hecho en Risaralda. Fue un espacio que unió costumbres, tradición, gastronomía, artes, cultura y agroindustria. El balance es muy positivo con ventas realizadas, acuerdos comerciales y nuevos contactos que fortalecen a los participantes”.
Para los emprendedores, este festival significó un trampolín para el crecimiento de sus proyectos. Humberto Romero, de la marca Famiharina de Belén de Umbría, aseguró:
“Fue un evento muy importante porque logramos ventas del 100% de lo que llevamos. La organización fue fenomenal, la afluencia del público demostró que se cumplió con el objetivo del festival, con el departamento y con los emprendedores”.
Legado no solo dejó ventas y contactos, sino también una experiencia cultural inolvidable: pabellones regionales, nacionales e internacionales; muestras gastronómicas; feria infantil; y una ruta de transporte gratuita que permitió la participación masiva de la comunidad.