Risaralda impulsa la transformación digital en evento regional de Claro Tech Summit
La participación de Risaralda en el Claro Tech Summit regional destaca su compromiso con la transformación digital y la innovación tecnológica, fortaleciendo la colaboración con el sector empresarial y gubernamental para impulsar el desarrollo del departamento.
La Gobernación de Risaralda, en cabeza del gobernador encargado, Óscar Sanabria, y el secretario TIC del departamento, Luis Alexander Vásquez Hernández, participó en el evento Claro Tech Summit en las regiones, celebrado en el Hotel Movich de Pereira. Este encuentro, que reunió a más de 200 líderes del sector público y privado, tuvo como objetivo principal impulsar la transformación digital y promover la innovación tecnológica como motor de progreso en el departamento y la región.
El Claro Tech Summit en las regiones es una extensión del evento principal que se celebra cada año en marzo. La edición en Pereira demuestra la apuesta de la compañía por llevar las últimas tendencias tecnológicas y el conocimiento a diferentes puntos del país, reconociendo el potencial del departamento y en especial en la ciudad de Pereira para liderar la transformación digital en Colombia.
Durante el evento, se abordaron temas de gran relevancia como el panorama económico de Colombia, los avances en tecnologías disruptivas (inteligencia artificial, ciberseguridad, conectividad 5G), y la importancia de la inversión en infraestructura tecnológica para fortalecer el ecosistema empresarial. La presencia de la delegación de la Gobernación de Risaralda resalta el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo tecnológico y su intención de generar un entorno favorable para la colaboración e innovación.
El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, expresó “Nosotros estamos muy contentos de estar hoy aquí en la ciudad de Pereira haciendo nuestro Claro Tech Summit regional, un evento que ya hacemos 10 años en el país, el evento más importante de tecnología. Ya trabajamos en estos 10 años con líderes empresariales, líderes del gobierno, gremios, y decidimos llevar ahora el Claro Tech Summit a las regiones para estar mucho más cerca de los empresarios del gobierno de cada región y ayudar en la transformación, la evolución digital de las empresas. Bueno, nosotros anunciamos una inversión de 25 millones de dólares para la región del eje cafetero, donde queremos apoyar a todas las empresas. Estamos liderando la conectividad móvil acá en el eje cafetero, ya llegamos a 100% de cobertura móvil en las cabeceras de municipios, lideramos la conectividad de 5G también, 70% del tráfico sin correr pasa por la red de Claro, así que, en términos de conectividad móvil, vamos liderando la transformación aquí en la región. En materia de fibra óptica, también construimos 90.000 accesos el último año para llegar ya a 206.000 accesos de fibra óptica, con lo cual va a ayudar la experiencia de los hogares acá en el eje cafetero y también impulsar la productividad de las empresas, las medianas y las pymes de la región”.
El secretario TIC del departamento, Luis Alexander Vásquez Hernández, aseguró: “Es de gran importancia y cobra gran valor asistir a este tipo de eventos donde nos encontramos con la empresa privada, donde logramos articular en varios procesos para lograr la transformación digital de nuestro territorio. En este caso, en conversación con el presidente, él está muy interesado en aportar para lograr que el municipio de La Virginia se convierta en un territorio inteligente, aprovechando toda su infraestructura tecnológica y todo su potencial. Seguimos transformando digitalmente nuestro departamento de la mano de nuestro gobernador”.
La participación activa de la Gobernación de Risaralda en el Claro Tech Summit no solo resalta el compromiso del gobierno departamental con la transformación digital, sino que también lo posiciona como un actor clave en el impulso de la innovación tecnológica. Este evento ha sido una plataforma crucial para que Risaralda fortalezca sus lazos con el sector empresarial y gremial, asegurando que el departamento se mantenga a la vanguardia del progreso y el desarrollo regional en Colombia.